Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Sicario de 17 años mata a dirigente vecinal que denunciaba tráfico de terrenos

Líder vecinal de Puerto Maldonado fue asesinada a balazos mientras almorzaba con su familia.

Una dirigente vecinal de 36 años, Irasema Vizcarra Valdez, fue asesinada a tiros en un restaurante del centro de Puerto Maldonado mientras almorzaba con su familia y una amiga. El ataque ocurrió a manos de un sicario de apenas 17 años que disparó siete veces contra ella.

Vizcarra era una reconocida líder comunitaria que denunciaba el tráfico ilegal de terrenos y la usurpación en la región de Madre de Dios. Estaba en la lucha constante contra mafias inmobiliarias que aterrorizan a su comunidad. El crimen encendió alarma en la localidad y dejó en evidencia la peligrosidad que afrontan los defensores vecinales.

Testigos relataron que el agresor ingresó armado, disparó sin mediar palabra y que Vizcarra intentó protegerse detrás de un mostrador, pero fue alcanzada principalmente en la cabeza, causando su muerte inmediata. Cámaras de seguridad del restaurante registraron el momento exacto del ataque y la fría ejecución.

“Escuché como cohetes, pensé que había fiesta, entré corriendo y vi a mi hija tirando sangre”, contó el padre de la víctima a Ocurre Ahora de ATV.

Tras el tiroteo, el sicario intentó huir acompañado de un cómplice en motocicleta, pero fue retenido por vecinos hasta que llegó la policía. El joven quedó a disposición de las autoridades mientras se investigan detalles sobre la procedencia del arma y si hay más implicados.

El crimen ha puesto en alerta a la población y a las autoridades, que han prometido reforzar la seguridad y los operativos contra el tráfico de terrenos. También preocupa el aumento de menores involucrados en crímenes violentos.

Vecinos lamentan la pérdida de Vizcarra y exigen mayor protección para líderes comunitarios que enfrentan a mafias y corrupción en la región. Este asesinato refleja los riesgos que conlleva denunciar y defender los derechos en zonas con alta criminalidad organizada.

El caso mantiene movilizados a los cuerpos de seguridad de Puerto Maldonado y ha generado reclamos para que las autoridades implementen políticas efectivas que protejan a los líderes sociales ante la violencia creciente.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.