La producción insuficiente de camarón de alta mar en Mazatlán está obligando a casi 40% de las empacadoras de la región a buscar trabajo en el estado de Sonora, confirmó Elvia Alicia Spain, líder de mujeres empacadoras en Mazatlán.
Según Spain, del total de 280 empacadoras que esperan el arribo de barcos para la temporada de capturas 2025-2026, menos de la mitad permanece en Mazatlán debido a la reducción de la flota camaronera operando en la zona.
La bajísima producción, aunada a las afectaciones por el huracán Priscila, ha frenado las capturas. Esto obligó a un número significativo de trabajadoras a emigrar hacia Sonora en busca de mejores oportunidades, aunque algunas han regresado por la escasez de producto también en esa entidad.
“Algunas empacadoras decidieron regresar porque casi no hay camarón en Sonora, aunque otras optaron por esperar a que la pesca mejore para tener trabajo”, detalló Spain.
La labor de estas mujeres consiste en la limpieza del camarón extraído en altamar. Hasta ahora, no hay informes precisos de las cantidades que están capturando las embarcaciones que comenzaron operaciones apenas el 29 de septiembre.
La temporada apenas lleva 10 días y las esperanzas están puestas en que las capturas mejoren con el avance de la temporada y el clima más favorable.
