Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

España prevé invertir 13.600 millones para modernizar la red eléctrica hasta 2030

El Gobierno abre consulta para un plan eléctrico con 13.600 millones en inversiones clave hasta 2030.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado la fase de consulta pública del nuevo plan para modernizar la red de transporte eléctrico en España con horizonte 2030. La propuesta contempla una inversión total de 13.600 millones de euros destinada a reforzar infraestructuras y adaptar el sistema a la transición energética.

El proyecto apunta a aumentar significativamente la capacidad y adaptarse al aumento de la demanda, prevista en más de 27 GW frente a los 2 GW actuales. España buscará integrar 159 GW de potencia renovable y más de 22 GW de almacenamiento, clave para cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC).

La consulta permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre y enfatiza la necesidad de conectar nuevos polos industriales con energía limpia, desplazando el foco de solo integración de renovables hacia el consumo de esta energía en sectores industriales emergentes.

Del total de la inversión, el 25% irá a reforzar la red para manejar la electrificación y la integración renovable, otro 23% a mejorar enlaces eléctricos para cohesión territorial y un 16% a conectar nuevos puntos de consumo. En conjunto, estas partidas representan cerca de 8.840 millones de euros.

El plan prevé también proyectos de interconexión internacional con Portugal, Francia (vía golfo de Vizcaya) y Marruecos, con un presupuesto cercano a 5.000 millones. Además, se destinarán más de 4.440 millones para reducir costes de suministro y eliminar restricciones técnicas que limitan la integración renovable segura.

Se incluyen mejoras en 9.500 kilómetros de líneas eléctricas, un 21% de la red peninsular, con repotenciación y modernización de circuitos, así como la instalación de sistemas de monitorización avanzada que optimizan el flujo eléctrico y la eficiencia.

De cara al futuro, la planificación ya apunta a necesidades post-2030, con nuevas interconexiones con Francia por los Pirineos, refuerzos en zonas de crecimiento como Madrid o el sureste y nuevas conexiones para impulsar la red de hidrógeno en regiones clave como Zamora, Tarragona y Barcelona.

También se plantea una conexión submarina entre Gran Canaria y Fuerteventura para integrar y estabilizar las redes insulares, un paso relevante para las Islas Canarias.

El Ministerio destaca que este plan se ha construido con las aportaciones de comunidades autónomas y agentes del sector, con reuniones previas a la audiencia pública para garantizar que la planificación refleje las demandas reales y priorice proyectos maduros y firmes.

Sin estas inversiones, advierte el documento oficial, España no podría absorber más de 3.200 GWh anuales de nueva demanda ni integrar más de 29.000 GWh renovables, provocando pérdidas de hasta un 12% del potencial renovable por limitaciones de red.

Este plan marca un cambio significativo en la política energética española, enfocando la infraestructura no solo a captar más energía verde, sino a que esta llegue y sea consumida por sectores industriales en expansión, apuntando hacia una economía más digitalizada y electrificada.

Te puede interesar

México

Amazon bloquea apps externas en nuevos Fire TV y corta la piratería deportiva vía IPTV ilegal.

España

La Fundación del Olivar firma con AthenaOliva para expandir el aceite español en Corea del Sur.

Colombia

La UE respalda pruebas para interinos en España pero exige subir indemnizaciones por abuso.

Reino Unido

Charlotte Church sorprende en Celebrity Traitors con su paso de estrella musical a concursante.

México

El torneo en Madrid agrupa equipos de todo el mundo, y la delegación mexicana abre paso con resultados contundentes.

Argentina

Ana Peralta llega al CRAT tras jugar el Mundial con España y busca brillar lejos de Sevilla.

Francia

La policía captura en la A7 a un conductor que llevaba media tonelada de cannabis desde España a Saint-Étienne.

España

Gobierno destina 9,4 millones a proyectos humanitarios en Colombia mientras suben impuestos en España.

España

El revestimiento 3D de Leroy Merlin revoluciona el hogar y evita pintar con olor y trabajo pesado.

España

La Comisión Europea reprocha a España la multa de 179 millones a aerolíneas por cobrar equipaje de mano.

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Argentina

Fernando Peña vive su pasión por el Deportivo y este fin de semana enfrenta al Málaga en casa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.