Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Estados Unidos negocia línea swap de US$20.000 millones para Argentina

Washington analiza un préstamo clave a Argentina en medio de riesgo de devaluación caótica.

Estados Unidos tomó un rol central en las negociaciones financieras con Argentina, donde se define una posible línea de swap de hasta US$20.000 millones para apuntalar al Banco Central, confirmaron fuentes cercanas al proceso.

El economista Brad Setser, exsubsecretario adjunto del Tesoro durante la gestión Obama y asesor reconocido en crisis argentinas, cuestionó desde Washington el rescate financiero impulsado en su momento por Donald Trump y criticó la política económica actual del Gobierno de Javier Milei.

Setser participó en entrevistas que reflejan la complejidad de las negociaciones encabezadas por Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, y el equipo argentino liderado por Luis Caputo. Según indicó, la última propuesta incluye no solo swaps, sino también compras de bonos y créditos stand by, pero Argentina necesita liquidez inmediata en dólares.

El principal escollo para avanzar es la situación política en Estados Unidos. Setser destacó que el gobierno “está técnicamente cerrado” y que millones de ciudadanos no reciben sus pagos federales, un factor que retrasa el desembolso.

El riesgo más grande para Washington es que un préstamo masivo se utilice rápidamente para intervenir en el mercado cambiario, una estrategia que podría fracasar y desatar una fuerte devaluación del peso con inflación disparada.

El dilema del tipo de cambio

Setser recordó la experiencia de México en 1995, donde una devaluación controlada fue necesaria para evitar un colapso. Sin embargo, advirtió que un ajuste cambiario “flexible” encarece los precios y alimenta la inflación en el corto plazo, un costo que el país tendría que asumir.

Hasta ahora, las negociaciones también consideran que un apoyo financiero efectivo debe ayudar a crear dólares genuinos en la economía argentina y no solo sostener intervenciones fallidas en el mercado.

En conclusión, Argentina está al borde de una decisión crítica: aceptar un paquete financiero que podría estabilizar el Banco Central o enfrentar una depreciación caótica, mientras Washington analiza la compleja escena política doméstica que condiciona el envío de fondos.

Los próximos días serán decisivos para definir no solo el tipo de ayuda y su monto, sino el futuro inmediato del peso, la inflación y la credibilidad de un esquema económico que atraviesa uno de sus momentos más frágiles desde 2001.

Te puede interesar

Argentina

Redrado afirma que Salazar “habla todos los días” sobre la manutención de su hija Matilda.

Argentina

León XIV exige cambio de mentalidad y critica a élites que viven ajenas a la pobreza global.

México

Los aranceles de EU provocan despidos de hasta 100 empleados en sector automotriz de Aguascalientes.

Francia

Israel y Hamas acuerdan un alto al fuego y liberación de 48 rehenes tras dos años de guerra.

Argentina

Francos reconoció que la postulación de Espert fue un error y que el escándalo dañó a La Libertad Avanza.

Italia

Israel y Hamas acuerdan tregua y liberación de ostagos con ayuda de Trump y mediadores.

Francia

Diplomático estadounidense fue despedido tras ocultar su relación con mujer vinculada al Partido Comunista chino.

México

El dólar en Argentina alcanza $1.490 en Banco Nación tras fuerte aumento del dólar mayorista.

Colombia

490 en el Banco Nación, mostrando una subida del 2,4% este jueves en la plaza minorista.

Reino Unido

Erdogan respalda el acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel tras mediación internacional.

Colombia

Israel y Hamas acuerdan liberación de presos y retirada parcial en Gaza para el alto el fuego.

Argentina

Argentina actualiza normas para facilitar acceso temprano a medicamentos no autorizados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.