En el marco del Nou d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, enviaron mensajes en redes sociales con tonos marcadamente distintos. La festividad, que se conmemora este año en medio de la primera aniversario de la catástrofe de la DANA que dejó 229 muertos, ha desatado tensiones visibles en el campo político valenciano.
Sánchez puso en primer plano el “coraje” y la “dignidad” mostrada por el pueblo valenciano tras la devastación que dejó la DANA, dejando claro su apoyo con un mensaje que incluía una imagen de la Senyera y frases en valenciano como “El vostre esperit solidari i resilient és un exemple per a tota Espanya”. El presidente del Ejecutivo nacional recordó “no olvidar a todos los que perdieron la vida” y destacó el valor de la comunidad para salir adelante.
Por su parte, Feijóo también felicitó a la Comunidad Valenciana, pero evitó cualquier mención al presidente del gobierno regional y compañero de partido, Carlos Mazón. Este silencio tiene peso político: Mazón está bajo presión social y judicial por su gestión de la crisis que afectó a miles de familias.
“En un día tan significativo, reafirmo mi compromiso y el del PP con esta tierra, apoyando a los afectados y sin olvidar a quienes perdieron la vida”
Feijóo lanzó su mensaje en X (antes Twitter) con una frase contundente en valenciano: “Valencians, en peu alcem-se”, reivindicando fuerza y unidad, pero notablemente sin incluir a Mazón en su apoyo público. Este vació habla de posibles tensiones internas o distanciamientos dentro del PP en una región clave.
Ambos mensajes se publicaron en castellano, con añadidos en valenciano buscando conectar con la identidad regional, en un contexto extremadamente sensible por la proximidad del primer aniversario de una de las peores catástrofes recientes en España.
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), causante de lluvias torrenciales y graves inundaciones, sigue siendo tema central en la política valenciana y nacional, y estas felicitaciones reflejan un escenario político en el que la gestión de la crisis divide más que une.
Mientras tanto, la sociedad valenciana prepara actos conmemorativos para recordar a las víctimas y exigir responsabilidades claras de los gobiernos implicados.
