Talavera de la Reina activará 14,3 millones de euros en proyectos clave para impulsar turismo, sostenibilidad y emprendimiento, con financiación de los Fondos Europeos EDIL y aportación municipal, según anunció el concejal de Fondos Europeos, Javier Muñoz-Gallego.
La iniciativa, bautizada como ‘Talavera Integral y Sostenible’, se divide en dos grandes bloques. El primero, Centro Atractor del Turismo y Empresa, recibirá 5,16 millones y concentra cuatro proyectos: ampliación del Centro de Emprendimiento, modernización del Centro Deportivo Cerro Negro, creación del Museo de la Naturaleza y rehabilitación del Barrio Puerta de Zamora.
En el Centro de Emprendimiento se destinarán 1,1 millones para la incubadora de alta tecnología y la puesta en marcha del ‘Fab Lab – Creative Hub’, un espacio de coworking con impresoras 3D, cortadoras láser y máquinas CNC para fabricar productos innovadores. En el deportivo Cerro Negro, se invertirán 2,3 millones para integrar placas solares y tecnologías Smart City, además de una app móvil para servicios y reservas.
El Museo de la Naturaleza contará con medio millón para adaptarse como centro de educación ambiental con exposiciones inmersivas, mientras que el Barrio Puerta de Zamora recibirá 1,3 millones para rehabilitar un albergue de peregrinos que impulsará el Camino Real de Guadalupe.
El segundo bloque, Vive Talavera, absorberá 8,82 millones y se centra en mejorar infraestructuras, servicios públicos y calidad de vida con cinco subproyectos. Entre ellos destaca la regeneración del espacio físico: remodelación de la estación de tren, renovaciones en calles históricas, mantenimiento del patrimonio cerámico y la creación de un escenario permanente en el Parque de la Alameda para eventos culturales.
También se invertirán 2,6 millones en centros sociales y culturales, incluyendo la instalación de la Escuela de Música Municipal en el Antiguo Colegio La Milagrosa y la rehabilitación de la Casa de los Canónigos para actividades asociativas, con calderas de biomasa para mejorar la eficiencia energética.
Dentro de movilidad y seguridad, con más de 1,3 millones destinados a videovigilancia inteligente y tótems digitales con información para viajeros en el transporte urbano, se reforzará la seguridad ciudadana y se avanzará en la transformación digital municipal con la Plataforma Smart City y sistemas de administración electrónica más transparentes y accesibles.
Finalmente, 2,5 millones se invertirán en nuevas zonas verdes urbanas, con la creación de parques lineales en áreas como Cordel de Merinas, Camino de los Pinos y zonas recreativas en La Barrosa, Palomajeros y Talavera Golf. El proyecto incluye restaurar jardines históricos y preparar espacios para la resiliencia climática mediante sistemas eficientes de gestión pluvial.
“Estas actuaciones se convierten en inversiones que generarán riqueza y mejorarán la calidad de vida en Talavera”, afirmó Muñoz-Gallego.
El plan refuerza motores económicos tradicionales como el turismo del Camino de Guadalupe y la cerámica, sumando innovación tecnológica y proyectos sostenibles con un marcado compromiso local y europeo, marcando un paso clave en la modernización urbana de Talavera.
