Andrés Manuel López Obrador eliminó más de 1,300 permisos de importación de combustible para combatir el huachicol fiscal, confirmó Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz y ex secretaria de Energía.
En el marco del XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros organizado por la Amanac, Nahle detalló que estos permisos no reportaban ingresos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que evidenciaba prácticas ilegales durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. De los 1,377 permisos otorgados entre 2014 y 2018 sólo quedaron vigentes 37 tras la limpieza impulsada por la administración actual.
“El huachicol fiscal no sólo es el robo de combustible de ductos de PEMEX, también está en la trama de permisos irregulares,” señaló Nahle, quien atribuyó a AMLO y ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum la lucha más fuerte contra este flagelo.
Desde diciembre de 2018, AMLO ordenó acciones para frenar el robo tanto de los ductos como el fiscal, que incluye el desvío de recursos vía permisos de importación. La funcionaria presumió que también se invirtió en infraestructura clave, como la construcción de la refinería de Dos Bocas, con equipos importados desde Corea del Sur para reforzar la soberanía energética.
Los permisos cancelados forman parte de un esquema heredado del Pacto por México, donde PRI, PAN y PRD aprobaron reformas que permitieron la apertura del mercado con costos fiscales y riesgos de corrupción.
Nahle destacó que actualmente las autoridades vigilan con rigor aduanas, fronteras y mantienen un “balance energético” para evitar pérdidas. La región de Veracruz ha sido uno de los puntos estratégicos en esta vigilancia.
La eliminación de estos permisos forma parte del compromiso de combate al huachicol fiscal, un fenómeno menos visible pero tan dañino como el robo directo de combustible en calles y ductos.
