La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó su estudio más reciente sobre fibras para trastes, evaluando 45 productos disponibles en el mercado mexicano para 2025.
El análisis incluyó 31 fibras de esponja y 14 fibras con centro de esponja, poniendo a prueba eficacia, resistencia al desgaste, capacidad de absorción y seguridad para las superficies.
Profeco destacó que estos productos no solo limpian a profundidad, sino que también evitan rayaduras, ayudando a conservar vajillas y utensilios sin daños.
Chedraui, Corazzi, Great Value, Magitel, Scotch-Brite, Vileda y Virutex sobresalieron con calificaciones de “Muy Bien” y “Excelente”, con precios que van desde 8 hasta 90 pesos.
Entre las pruebas más importantes estuvieron la resistencia a rayados, la absorción de líquidos y una actividad antibacteriana que previene la proliferación de microorganismos.
Profeco confirmó que todos los productos respetan la información comercial, sin confundir al consumidor.
Quince modelos argentaron alta resistencia al desgaste, mientras que catorce destacaron por su gran capacidad de absorción.
Tipos y recomendaciones
Entre las fibras evaluadas, se identificaron cuatro categorías principales:
- Abrasivas: ideales para eliminar residuos difíciles.
- De esponja doble cara: recomendadas para superficies delicadas.
- Antibacterianas: evitan la proliferación de microbios.
- De esponja recubierta: ofrecen mayor absorción y eficiencia.
Profeco orienta a los consumidores a elegir fibras que limpien bien, cuiden las superficies y tengan la mejor relación calidad-precio.
El estudio completo está disponible en la edición de octubre 2025 de la Revista del Consumidor y en la página oficial de Profeco.
