El Tribunal confirmó la pena de cuatro años y medio de prisión para el agresor que propinó un puñetazo en Michelena causando sordera irreversible a la víctima. El joven afectado tuvo que ser ingresado en la UCI por las graves lesiones. La sentencia deja claro el impacto de la violencia, garantizando prisión efectiva para el responsable.
En otro frente, la patronal de Pontevedra ya prepara el despliegue del sistema antifraude VeriFactu que Hacienda impondrá a partir del 1 de enero. Todas las sociedades deberán enviar facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria. Los autónomos tendrán un plazo extra hasta julio de 2026. El incumplimiento puede conllevar multas de hasta 50.000 euros.
Alfredo Bea, presidente de la Federación Galega, alertó sobre la situación de la Escuela de Piragüismo de Pontevedra, tildándola de “punta del iceberg”. Bea denunció ante la Valedora do Pobo la falta de reconocimiento administrativo y legal para el deporte federado en los puertos gallegos.
La Policía Nacional desarticuló un punto negro de venta de droga en el centro de Marín, deteniendo a tres personas vinculadas con la distribución de cocaína y heroína tras una investigación que arrancó por colaboración ciudadana.
En Campolongo seis grandes constructoras pugnan por el proyecto de destape del Gafos. El alcalde Lores confía en adjudicar la obra antes de fin de año. Aunque existe riesgo de perder fondos europeos, aseguró que “el proyecto se vai facer igual”. El PP criticó esta incertidumbre.
Finalmente, el CEIP Froebel enfrenta un problema con termitas que afectaron escaleras del colegio en mayo. El Concello reaccionó contratando una empresa por más de 5.800 euros para erradicar la plaga.
