Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Instituto Cervantes critica a RAE por su director no filólogo y genera polémica

Director del Instituto Cervantes cuestiona al presidente de la RAE y estalla conflicto entre instituciones.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, lanzó fuertes críticas contra la Real Academia Española (RAE) por no estar encabezada por un filólogo, sino por un catedrático en Derecho Administrativo, Santiago Muñoz Machado. Las declaraciones provocaron una reacción inmediata y una fuerte polémica entre ambas instituciones.

En un desayuno informativo, García Montero afirmó que él, como filólogo, estaba acostumbrado a dialogar con figuras como Fernando Lázaro Carreter y Darío Villanueva — antiguos directores de la RAE y reconocidos expertos en lengua y cultura. Contrario a eso, señaló que el actual presidente de la RAE, que ocupa el cargo desde enero de 2019, proviene del derecho y los negocios, lo que “personalmente crea distancia”.

García Montero dirige desde 2018 el Instituto Cervantes, que se encarga de promover la enseñanza y difusión del español a nivel mundial. Aseguró que aunque intenta colaborar con Muñoz Machado, “para eso hay que respetar la independencia” de ambas entidades.

La respuesta de la RAE no se hizo esperar. En un comunicado oficial, la Academia expresó su “absoluta repulsa” a las “incomprensibles manifestaciones” de García Montero y calificó sus palabras como “especialmente lamentables”. Recordaron que las declaraciones aparecieron justo días antes del X Congreso Internacional de la Lengua, que se realizará en Arequipa, Perú, y que será inaugurado por los reyes de España.

El pleno de la RAE, reunido desde Lima vía telemática, rechazó por unanimidad las “desafortunadas e inoportunas” críticas. Subrayaron que Muñoz Machado ha sido elegido democráticamente en dos ocasiones por sus pares, y no sólo es un especialista en derecho, sino uno de los ensayistas e historiadores más reconocidos en España, con premios nacionales en ensayo e historia, así como numerosos reconocimientos internacionales.

Los académicos también defendieron la trayectoria del presidente de la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Aseguraron que la “agresión” hacia su director ofende a toda la institución y resaltaron su “labor extraordinaria” durante los siete años en que ha estado al frente.

A pesar de la tensión, la RAE destacó que ha mantenido históricamente una relación “muy satisfactoria” con el Instituto Cervantes y expresó su deseo de que estas diferencias se superen para trabajar en conjunto por el idioma.

El debate se produce en un momento clave con la celebración del importante congreso lingüístico en Perú, donde ambas instituciones tienen un papel central. La polémica abre incertidumbre sobre futuras colaboraciones entre las dos entidades.

Te puede interesar

España

Fonil suena canario pero su origen está en Aragón y no significa lo mismo que embudo en España.

España

Santiago Muñoz Machado reclama que el lenguaje claro sea derecho constitucional y un deber público.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.