Coparmex Jalisco lanzó un llamado urgente al Congreso de la Unión para detener y abrir un diálogo sobre la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado el pasado 1 de octubre, que, según advierten, podría poner en riesgo miles de empleos y cerrar empresas en todo el país.
En un comunicado firmado por Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, el organismo empresarial afirmó que los cambios propuestos no fortalecen la justicia, sino que generan una grave incertidumbre jurídica. La organización señaló que la reforma modificaría la suspensión del acto reclamado, impidiendo que empresas con bloqueos fiscales o financieros sigan operando durante la resolución del amparo.
Esto, alertó Coparmex, podría resultar en cierres masivos de negocios, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan la base del empleo formal en México. “No podemos dejar indefensos a ciudadanos y empresas ante actos arbitrarios de las autoridades”, dijo la organización en su mensaje difundido a través de redes sociales.
Otro punto crítico es la limitación a las garantías para créditos, donde solo se aceptaría efectivo o cartas de crédito, excluyendo inmuebles o inventarios. Coparmex advirtió que esta medida beneficiaría exclusivamente a grandes corporativos con liquidez, mientras que los pequeños negocios quedarían en clara desventaja.
La organización también manifestó su preocupación por la permanencia de la cláusula sobre “imposibilidad jurídica o material”, que permitiría a las autoridades evadir sanciones alegando falta de presupuesto o recursos, debilitando la función del amparo como protector efectivo de los derechos ciudadanos.
“La iniciativa sigue generando serias preocupaciones y es urgente abrir un diálogo con los sectores productivos y sociales antes de aprobar cualquier cambio definitivo”,
afirmó Coparmex Jalisco.
Lo más polémico es la incorporación de un artículo transitorio que permitiría la aplicación retroactiva de la reforma, afectando procesos legales en curso y rompiendo con la certeza jurídica.
Finalmente, pese a la crítica, Coparmex reafirmó su confianza en que los legisladores actuarán con responsabilidad y recordó que está disponible para colaborar en el proceso legislativo con el sector productivo y social del país.
