Una multitud inusual se reunió este jueves en La Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo, fallecido este miércoles a los 69 años tras una larga batalla contra el cáncer.
Hinchas de clubes rivales como Boca Juniors, River Plate, Rosario Central, San Lorenzo y Estudiantes se juntaron en el estadio para rendir homenaje al entrenador, símbolo del fútbol argentino.
El velatorio público, abierto desde la mañana y hasta las 10 p.m., contó con la presencia del plantel profesional de Boca, encabezado por el presidente Juan Román Riquelme, y figuras internacionales como Edinson Cavani y Ander Herrera.
Russo, con una trayectoria que incluyó dirigir cerca de una decena de equipos, logró hitos destacados como el ascenso y el título de la Copa de la Liga 2023 con Rosario Central. Jugador de toda la vida del Estudiantes, su carrera como técnico también pasó por Lanús, Vélez Sarsfield, Racing Club, Colón, San Lorenzo y Los Andes.
La ceremonia tuvo momentos emotivos donde la rivalidad quedó a un lado. Un hincha de River fue aplaudido dentro del estadio, símbolo del respeto que generó Russo más allá de los colores.
“Esto es como cuando muere tu papá, no te vas a pelear”, dijo Adolfo Dudech, fanático de Rosario Central, sobre la masiva muestra de afecto a Russo.
Russo mantuvo actividad como entrenador en Colombia, donde salió campeón con Millonarios pese a estar en su peor etapa de salud. Eso, según aficionados que lo recuerdan, habla de su fortaleza y humanidad.
Este jueves la Liga Profesional del Fútbol Argentino decidió postergar el partido entre Boca y Barracas Central programado para el sábado. Además, la Asociación del Fútbol Argentino ordenó un minuto de silencio en todos los encuentros que se jueguen hasta el domingo en todas las categorías.
La despedida a “Miguelo” se vivió entre lágrimas, cánticos y recuerdos compartidos en un hecho poco común en el fútbol local, donde la pasión de sus seguidores generalmente divide, pero en esta ocasión unió.
