Diputados del PRI y PAN denunciaron un “albazo legislativo” en la reforma a la Ley de Amparo que Morena busca aprobar esta semana. Acusaron a las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público de acelerar el proceso sin respetar acuerdos ni ofrecer transparencia.
Rubén Moreira Valdez, coordinador priista, cuestionó que las audiencias públicas se convocaron apresuradamente para los días 10, 11 y 13 de octubre sin tiempo ni convocatoria abierta para los interesados. Señaló que la convocatoria oficial tenía un enlace erróneo y se dio acceso con retraso.
“México vale más que un sabadazo legislativo”, dijo Moreira.
Por su parte, el panista Federico Dörring Casar denunció que la reforma busca imponer “una justicia autoritaria” y debilitar el amparo, mecanismo clave para defender a los ciudadanos frente a abusos del poder.
“Les estorba la verdad jurídica. Excluyeron a juristas y académicos porque no quieren un debate real,” afirmó Dörring.
Los opositores señalaron que la convocatoria para las audiencias apareció de forma discreta en un anexo alterado de la Gaceta Parlamentaria, sin aprobación de la Junta de Coordinación Política. También acusaron al Canal del Congreso de entregar información incompleta sobre las reuniones.
El bloque opositor advirtió que las modificaciones en créditos fiscales afectarán sobre todo a micro, pequeñas y medianas empresas, al mantenerlas en litigios prolongados bajo lo que califican como “asfixia económica” disfrazada de “justicia fiscal” por Morena.
En lo fundamental, el PRI y el PAN coinciden en que esta reforma dejará indefensa a la ciudadanía frente a decisiones del Estado, por limitar los mecanismos de defensa constitucionales. Exigieron cancelar las audiencias y abrir un debate técnico con especialistas en derecho constitucional.
Hasta el cierre de esta edición, Morena mantiene el avance en comisiones para la aprobación rápida de esta reforma, pese al rechazo abierto de la oposición.
