Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Defensoría alerta crisis humanitaria por violencia en Valle y Bolívar

Grupos armados mantienen confinadas y en riesgo a miles en Valle y Bolívar por disputa territorial.

La Defensoría del Pueblo denunció una grave crisis humanitaria en el Bajo Calima, Valle del Cauca, y en el sur de Bolívar, causada por enfrentamientos armados entre disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo.

Según un comunicado emitido hoy, más de 1.400 personas de la comunidad afrodescendiente de La Colonia, en el Bajo Calima, viven bajo un confinamiento prolongado y enfrentan riesgo inminente de desplazamiento. La situación en el sur de Bolívar tampoco mejora, donde la disputa entre las mismas organizaciones ha convertido a la Serranía de San Lucas en un “epicentro de violencia generalizada”.

La Defensoría comprobó en terreno ejecuciones selectivas, desapariciones forzadas, reclutamiento de menores, violencia sexual y ataques con drones. Además, grupos armados ilegales ocupan viviendas y bienes civiles, afectando directamente la convivencia y la seguridad de las comunidades.

En lo que va del año, el Magdalena Medio ha registrado 27 emergencias humanitarias, incluyendo 15 desplazamientos masivos y 12 confinamientos, afectando a un total de 15.240 personas. Las principales víctimas son afrodescendientes, indígenas y campesinos, con mujeres, niños y adultos mayores sufriendo las violaciones más graves.

“Durante los últimos días, hemos verificado el grave deterioro de la situación humanitaria y de derechos humanos… donde la persistencia del conflicto y la débil presencia estatal ha provocado graves afectaciones”, dijo la Defensoría.

El organismo hizo un llamado urgente a todos los actores armados para cesar hostilidades “de inmediato” y exigió al Gobierno activar mecanismos de respuesta humanitaria, reforzar la presencia institucional y garantizar condiciones para el retorno seguro de las comunidades.

La región continúa atrapada en la lucha por el control territorial que mantiene paralizados a miles, mientras el Estado sigue sin poder asegurar la protección básica en estas zonas afectadas por años de violencia.

Te puede interesar

Colombia

El hecho ocurrió el pasado lunes mientras tropas del Batallón de Infantería No.

Colombia

Iván Márquez lleva 11 meses ausente y Gobierno lo retira como negociador de la Segunda Marquetalia.

Colombia

Sicarios matan a dragoneante del Inpec en Cali y suman seis ataques letales en quince días.

Colombia

Tras el homicidio, los agresores huyeron del sitio sin ser capturados.

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

El crimen ocurrió el pasado fin de semana.

Colombia

Defensoría alerta sobre riesgos de violencia y intimidación antes y durante elecciones 2026 en 865 municipios.

Colombia

Condenan a mujer por engañar y explotar sexualmente a colombianas en Italia tras ofrecerles falso trabajo.

Colombia

Según reportes iniciales, los atacantes usaron tatucos y cilindros bomba para perpetrar la acción.

Colombia

Ocho militares resultaron heridos tras ataque con explosivos en base del Ejército en Puerto Jordán Arauca.

Colombia

Las quejas habrían ocurrido mientras Perea Mosquera ejercía el cargo desde febrero de este año.

Colombia

Magdalena avanza con seis proyectos LEED y casi 5.000 viviendas certificadas CASA Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.