La Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió este jueves que el presidente Gustavo Petro está participando activamente en temas partidistas, actuando “como jefe de organización política” y no solo como jefe de Estado.
La directora de la MOE, Alejandra Barrios, señaló en Blu Radio que aunque la ley colombiana no establece límites claros para la participación política de altos funcionarios, existe una norma general que los prohíbe. “No debe haber participación en política de funcionarios públicos. No están definidos los límites, pero sí el enunciado general”, dijo Barrios.
Barrios cuestionó la reciente conducta de Petro, quien ordenó a través de la red social X que el Pacto Histórico realizara una consulta interna y se reunió en la Casa de Nariño con precandidatos como Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Para la MOE, esa actuación representa una clara injerencia en la política interna de una organización.
“Está funcionando no solo como jefe de Estado, sino como jefe de una organización política”, afirmó Barrios.
Además, la funcionaria alertó sobre el “mensaje nocivo” que esto representa para otros funcionarios públicos. Alcaldes, gobernadores y ministros podrían sentirse autorizados a usar sus cargos para actividades políticas, un riesgo para la institucionalidad y la imparcialidad exigida en la función pública.
“El presidente debe gobernar para todos los colombianos, no para definir alianzas dentro de un partido”, agregó.
Este llamado llega en medio de la preparación para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, donde el papel del mandatario en la disputa interna del Pacto Histórico ha generado críticas y debates.
La MOE insiste en la necesidad de una ley clara que regule los límites de la participación política de los altos funcionarios para evitar que cargos públicos se conviertan en plataformas electorales.
Con esta declaración, la MOE pone en el centro del debate la responsabilidad de Petro como líder del Estado frente a su rol dentro de su coalición política, una línea que para varios expertos y sectores parece difusa en la actual administración.
