ANSES comenzó a depositar las jubilaciones correspondientes a octubre con un incremento del 1,9% según la fórmula de movilidad vigente, que ajusta los haberes en línea con la inflación.
Este aumento se aplica automáticamente y afecta a más de 7 millones de jubilados y pensionados en Argentina. El ajuste busca preservar el poder adquisitivo ante la escalada de precios registrada en los últimos meses.
La fórmula de movilidad actual combina la evolución de los salarios y la inflación, y se actualiza trimestralmente para garantizar un ajuste razonable de los haberes previsionales. El 1,9% aplicado en este pago es el resultado de este cálculo automático.
El cronograma oficial del organismo previsional indica que el pago con incremento está siendo depositado desde hoy y se extenderá esta semana según terminación de DNI. La actualización es clave para quienes viven exclusivamente de su jubilación, ya que intenta mitigar la pérdida de poder adquisitivo generada por la inflación persistente.
Fuentes de ANSES confirmaron que no habrá cambios en el calendario de pagos y que el próximo ajuste está previsto para fines de año, condicionado por los datos económicos oficiales.
Este incremento se suma a otras medidas anunciadas para contener el gasto doméstico y proteger a los sectores más vulnerables frente a la inflación en Argentina.
