El Gobierno de La Rioja prepara la licitación de las obras para mejorar la travesía de la carretera LR-204 en Villar de Torre, según anunció hoy el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés. La inversión supera 1,25 millones de euros y busca incrementar la seguridad vial para vehículos y peatones.
La actuación, que comenzará en el primer trimestre de 2026, contempla la construcción de aceras a ambos lados de la carretera a lo largo del tramo urbano, que actualmente carece de ellas. Las nuevas aceras tendrán un ancho mínimo de 1,8 metros salvo en tramos donde las edificaciones limiten el espacio. El pavimento combinará adoquines de dos colores y losas rugosas de hormigón para mejorar la visibilidad y el tránsito.
Con esta remodelación, la calzada se ajustará a dos carriles de 2,9 metros cada uno. Además, la obra incluye nuevas señalizaciones horizontales y verticales, la instalación de reductores de velocidad para asegurar el límite de 50 km/h y la mejora de los accesos.
El proyecto prevé también obras hidráulicas para mejorar el drenaje superficial, con la instalación de rigolas, sumideros y tres colectores nuevos de aguas pluviales para evitar inundaciones en este tramo de aproximadamente 700 metros de la LR-204 entre el P.K. 10+750 y el P.K. 11+450.
La directora general de Infraestructuras, Gema Álvarez, y la alcaldesa de Villar de Torre, Lucía Fernández, acompañaron a Osés durante la visita al municipio. Osés destacó que se levantará un muro de hormigón de 24 metros de largo y 3 metros de alto para contener tierras y crear espacio para una marquesina en la parada de autobús con destino a Santo Domingo de la Calzada. En sentido contrario instalarán un poste de señalización por la cercanía de viviendas.
La carretera LR-204 conecta Villar de Torre con Badarán, Cirueña y Santo Domingo de la Calzada, nodo principal de la comarca. Las obras se ejecutarán por tramos dejando paso alternativo mientras duren los trabajos, cuyo plazo máximo es de seis meses tras el inicio formal.
“Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la actualización de infraestructuras y la seguridad en municipios pequeños”, afirmó Osés.
El Gobierno riojano apunta que esta inversión es clave para reducir el peligro que supone actualmente la ausencia de aceras y acondicionar una vía con foco en la movilidad segura de peatones y conductores.
