Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Ejercicio personalizado mejora control de diabetes tipo 1 según estudio

Estudio revela que adaptar ejercicio según género previene hipoglucemia en diabetes tipo 1.

Un estudio internacional encabezado por la Universidade Federal do Vale do São Francisco (Brasil) y la Universidad de Staffordshire (Inglaterra) mostró que personalizar las rutinas de ejercicio aeróbico según el género y perfil metabólico mejora la seguridad para quienes viven con diabetes tipo 1.

La investigación, publicada en el American Journal of Cardiology, analizó a 19 personas con diabetes tipo 1 durante dos sesiones de ejercicio supervisadas en cinta. Se midieron niveles de glucosa, frecuencia cardíaca, presión arterial y esfuerzo percibido antes, durante y después de la actividad.

Se encontró que hombres y mujeres responden diferente al ejercicio en sus niveles glucémicos y cardiovasculares. Esta diferencia clave puede ser determinante para evitar episodios de hipoglucemia, uno de los mayores temores para quienes practican actividad física con esta enfermedad.

Pooya Soltani, investigadora de Staffordshire, explicó: “Muchas personas con diabetes tipo 1 se desmotivan a hacer ejercicio por temor a la hipoglucemia y molestias asociadas. Nuestro objetivo es ofrecer pautas más seguras y adaptadas para aumentar la adherencia.”

El especialista a cargo, Jorge Luiz de Brito-Gomes, remarcó que un plan de entrenamiento individualizado podría marcar la diferencia en mantener niveles estables de glucosa y alentar un estilo de vida activo, especialmente en hombres que presentan irregularidad en su actividad física.

Los expertos insisten en consultar siempre a un especialista antes de iniciar cualquier rutina. Personalizar la actividad física no solo ayuda a controlar mejor la diabetes tipo 1 sino que también mejora el bienestar general y disminuye riesgos de complicaciones graves.

Este avance científico abre la puerta a programas de ejercicio más efectivos y seguros para pacientes, brindando un enfoque adaptado a las necesidades reales del cuerpo según género y condición metabólica.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.