Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Un tercio de médicos e enfermeros en Europa sufre depresión según la OMS

La OMS alerta que un 30% de sanitarios europeos presenta depresión o ansiedad graves.

This photograph shows a flag of the World Health Organisation (WHO) fluttering outside the organisation's headquarters in Geneva on April 23, 2025. The Director-General of the WHO said on April 22, 2025, that US budget cuts were leaving the UN agency's accounts in the red, forcing it to reduce its operations and lay off staff. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP) (Photo by FABRICE COFFRINI/AFP via Getty Images)

La Organización Mundial de la Salud para Europa lanzó una alarma contundente este viernes: casi un tercio de los médicos y enfermeros en Europa muestran síntomas de depresión o ansiedad, cifra cinco veces superior a la media de la población general.

Hans Kluge, director regional de la OMS Europa, no minimiza la situación:

“Un médico o enfermero de cada tres declara síntomas de depresión o ansiedad”

. Pero lo que sigue empeora la crisis: más del 10% ha tenido pensamientos suicidas o ideas de autolesión. Una realidad que golpea brutalmente a quienes velan por nuestra salud.

La encuesta, basada en 90.000 testimonios recogidos en 29 países (los 27 estados de la UE más Islandia y Noruega), también señala que las mujeres médicas y enfermeras son las más afectadas. En cambio, los hombres sufren más problemas de alcoholismo, subrayando distintas reacciones ante el estrés laboral.

El estudio revela un mapa con desigualdades alarmantes. En países como Letonia y Polonia, casi la mitad de los sanitarios presenta trastornos depresivos confirmados. Mientras, en Dinamarca y Islandia, el porcentaje es mucho menor, alrededor del 15%, apuntando a la importancia de las condiciones laborales.

Pero la salud mental no es lo único que preocupa. Un tercio de los sanitarios sufre amenazas o intimidación en sus centros de trabajo. Chipre, Grecia y España destacan tristemente en violencia registrada. El 10% ha sido víctima de agresiones físicas o acoso sexual en el último año.

Los turnos extenuantes agravan la situación: uno de cada cuatro médicos trabaja más de 50 horas semanales. A esto se suma la precariedad laboral, con un 32% de médicos y un 25% de enfermeros en contratos temporales, generando ansiedad constante.

Hans Kluge lanzó un aviso firme:

“La crisis de salud mental entre el personal sanitario es una crisis de seguridad sanitaria que pone en riesgo nuestros sistemas de salud”

.

La presión es especialmente fuerte dado que Europa enfrenta una escasez proyectada de un millón de profesionales de la salud para 2030. La OMS reclama acciones inmediatas: tolerancia cero con la violencia en hospitales, regulación estricta de las horas extra y acceso garantizado a apoyo psicológico confidencial.

De no abordarse, esta crisis amenaza con desmantelar las bases mismas de la atención médica en todo el continente.

Te puede interesar

Reino Unido

Montenegro encara a Polonia en Katowice buscando dar el golpe en su grupo europeo U21.

México

Motorola presenta teléfono ultradelgado con batería de 50 horas y carga rápida en noviembre.

Francia

Trump asegura merecer el Nobel de la Paz tras acuerdo Gaza pero comité noruego ya eligió su ganador.

Reino Unido

El festival CinEast llega con 100 películas de 20 países y destaca el film montenegrino Planeta 7693.

México

Zajárova reprocha a Merkel por no actuar antes en negociaciones para evitar conflicto en Ucrania.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Italia

Rusia derribó un dron frente a Moscú y Orban advierte a Zelensky sobre la adhesión de Ucrania a la UE.

Italia

Seis muertos y 18 heridos en ataques rusos, Zelensky critica falta de respuesta real de Occidente.

México

Joven vegana de 27 años murió en Bali con peso de solo 22 kilos por dieta frutariana.

España

Castilla-La Mancha alerta que recortar fondos europeos pondría en riesgo la gestión del agua y energía.

Italia

Un tren con activistas italianos fue rozado por ataques rusos en Leópolis mientras al menos 5 murieron en bombardeos nocturnos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.