Entre la noche del lunes y martes comienza el transporte excepcional de equipos para la ampliación de la planta eólica Gvozd en Montenegro, según anunció EPCG, la empresa eléctrica estatal.
La operación arrancará con el traslado de secciones de los pilares de los aerogeneradores desde Luka Bar, siguiendo las carreteras principales M1 (Bar — Sutomore), M1.1 (Sutomore — Virpazar), M2 (Virpazar — Podgorica), M3 (Podgorica — Danilovgrad — Nikšić), y M6 (Nikšić — Jasenovo Polje — Šavnik). En las noches posteriores prevén movilizar otros componentes de la instalación.
Este movimiento precede la puesta en marcha de la segunda fase de la planta Gvozd 2, financiada por un acuerdo de crédito adicional de 25 millones de euros, que la convertirá en la estación eólica con mayor capacidad en Montenegro con un total de 75,6 MW.
La expansión contempla la instalación de tres aerogeneradores más, cuya producción anual estimada superará los 210 GWh, suficiente para abastecer a más de 35.000 hogares. Además, se calcula una reducción anual de emisiones de 137.000 toneladas de CO2.
“Agradecemos a todos los usuarios y conductores su paciencia y colaboración para garantizar la seguridad vial y el éxito del transporte,” afirmó EPCG en un comunicado.
La empresa subrayó la importancia del respeto y colaboración en las rutas involucradas, que será determinante para el transporte seguro y sin contratiempos de los materiales que dará forma a este proyecto clave para la transición energética montenegrina.
