La polémica por el Premio Nobel de la Paz entregado a la líder venezolana María Corina Machado explotó en Colombia después de que el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero asegurara que ese galardón debió ser para el presidente Gustavo Petro.
Quintero usó su cuenta en X para argumentar que Petro merece el Nobel “por su lucha mundial contra el genocidio en Gaza y sus esfuerzos por la paz en Colombia”. Destacó la postura crítica de Petro frente a los ataques en la Franja de Gaza y su política de Paz Total, aunque esa última ha sido duramente cuestionada en el país.
La reacción no se hizo esperar. La periodista y también precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávidla, conocida como Vicky Dávidla, respondió ácidamente acusando a Quintero de “delirante” y negó rotundamente que Petro merezca el reconocimiento internacional.
“Jajajajajajaja Daniel Quintero no solo está acusado por corrupción, también está delirante. A Petro nadie lo va a premiar por guardar silencio ante crímenes de narcos en nuestro país y por haberles dado beneficios, libertad e impunidad. Aquí se nos mueren los niños de hambre o por bombas, masacran civiles inocentes y matan a nuestros héroes de las Fuerzas Armadas. Nadamos en coca y cocaína”
Dávidla cuestionó la gestión de Petro en seguridad, narcotráfico y control de grupos armados y recordó que el único expresidente colombiano que tiene un Nobel es Juan Manuel Santos, firmado durante su gobierno el Acuerdo de Paz con las Farc-EP.
Además, la comunicadora pidió un cambio en el poder para las elecciones presidenciales de 2026, donde la derecha espera competir fuerte contra la izquierda, señalando que “Petro es el líder mundial del mal ejemplo” y que “el país quiere que salga del Gobierno con todos sus secuaces”.
Por su parte, el presidente Petro publicó en X un mensaje dirigido a María Corina Machado y también a Wangari Muta Maathai, primera mujer africana que recibió el Nobel en 2004. Petro felicitó a ambas y expresó esperanza en que Machado ayude a lograr un diálogo para la paz en Venezuela.
“Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nobeles. Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”
La disputa revela las profundas divisiones políticas y la polarización que rodean el papel de Gustavo Petro en Colombia y la región, con fuertes críticas desde la oposición y defensas de su agenda internacional y de paz.
