Una fuerte lluvia en el oriente de la Ciudad de México provocó inundaciones severas en el tramo de la Línea A del Metro entre las estaciones Santa Marta y Los Reyes, lo que obligó a suspender parcialmente el servicio. El agua ingresó al cajón ferroviario, alcanzando hasta 2.5 metros en algunas zonas críticas.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro reportó dos puntos principales de anegación: uno de aproximadamente 250 metros con un metro de altura de agua, y otro que superó los 600 metros con hasta 1.7 metros de agua. Esta emergencia afectó vías, equipo eléctrico y el sistema de señalización, forzando la suspensión del tramo entre Guelatao y La Paz.
Mientras tanto, el servicio provisional quedó activo de Pantitlán a Guelatao. La Secretaría de Movilidad habilitó unidades gratuitas de RTP para trasladar a los usuarios entre Guelatao, Santa Marta y La Paz, minimizando el impacto en los desplazamientos.
El STC Metro atribuyó la inundación al colapso del drenaje pluvial y registros tapados en Santa Martha Acatitla, una zona con historial de inundaciones. Vecinos indicaron que cada temporada las calles se convierten en ríos, filtrándose agua al túnel del Metro y a sus hogares.
La Línea A conecta la CDMX con el municipio mexiquense de La Paz y es usada por miles diariamente. Esta no es la primera vez que sufre inundaciones, lo que evidenció la urgencia de modernizar la infraestructura y coordinar mejor el drenaje con el Metro para evitar futuros cortes y daños.
