La Virgen de Candelaria comenzó este sábado a primera hora su tradicional peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife, acompañada por miles de fieles. La imagen, conocida popularmente como “La Morenita”, salió minutos después de las 7:00 desde la Basílica de Candelaria para recorrer los municipios de Candelaria, El Rosario, La Laguna y finalmente Santa Cruz.
El destino final es la parroquia de La Concepción, donde la Patrona de Canarias permanecerá hasta el 24 de octubre. En su trayecto, la Virgen pasará por puntos clave como Los Gladiolos y la plaza de España, donde se ha montado un dispositivo especial con la instalación de 2.000 sillas para que los fieles puedan seguir su llegada desde las 19:00 horas a través de pantallas gigantes.
Este año la peregrinación se realiza siguiendo el sistema de alternancia con La Laguna, que recibe a la Virgen cada siete años. Durante dos semanas, La Morenita estará en Santa Cruz bajo la protección y escolta de 300 voluntarios que se encargan de la organización y seguridad del evento.
El operativo especial afectará al transporte público, con desvíos y refuerzos en guaguas y tranvías desde las 7:00 hasta las 21:00 horas, para garantizar la fluidez en la ruta de la peregrinación.
Entre los preparativos también destaca la restauración reciente del altar de Los Remedios en la parroquia de La Concepción, que recupera elementos históricos ligados al capitán corsario Bernardo de Espinosa y la advocación de la Virgen de la O.
La comunidad local y los voluntarios de la parroquia han trabajado durante meses para recibir a la Virgen. Jaime Estévez, devoto camarero de la imagen desde hace 34 años, destacó que esta labor se realiza “con devoción, responsabilidad y respeto”.
El 11 de octubre también está programado un acto de bienvenida a las 17:00 horas en Los Gladiolos, donde migrantes del Buen Samaritano participarán en la recepción de la Patrona de Canarias.
La venta de artículos religiosos relacionados con la Virgen, como imanes, llaveros y estampas, continúa activa en “La Casa de las Imágenes”, a pesar de que la imagen haya salido de la Basílica.
La peregrinación de la Virgen de Candelaria es uno de los eventos religiosos más importantes de Canarias, y su recorrido ha afrontado históricamente desde ataques piratas hasta desastres naturales. Hoy no es diferente en cuanto a la expectación que genera y la movilización comunitaria que implica.
