El Gobierno de Canarias destinará más de 13 millones de euros a obras prioritarias en El Hierro, según anunció este viernes el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez Valido. La inversión incluye mejoras en infraestructuras portuarias, viarias y vivienda pública para reforzar la seguridad y cohesionar la isla.
En su visita a la isla, Rodríguez Valido visitó el Puerto de La Restinga, donde constató el avance de las obras de adecuación de los pantalanes flotantes. La obra, adjudicada a Astilleros Amilibia Untziolak y cifrada en 1,77 millones, comenzó en julio y prevé ampliar los amarres de 63 a 160, además de renovar accesos y puntos de suministro. La primera fase ya concluyó y se ha avanzado en la fabricación de nuevos pantalanes.
Además, ha salido a licitación un proyecto para dotar al puerto de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con un coste de 305.124 euros, lo que convertirá a este puerto en el primer “Ecopuerto” del Archipiélago canario.
Otra obra clave en marcha es el falso túnel de Pie de Bascos, en la carretera HI-500, una vía fundamental para conectar zonas turísticas y económicas. Con un presupuesto de 5,5 millones, la obra busca proteger la carretera de desprendimientos rocosos que provocaban frecuentes cortes. La ejecución está en manos de la UTE Acciona Construcción–Constructora de Proyectos.
En materia de vivienda, el Gobierno supervisó la rehabilitación de cuatro viviendas protegidas en El Pinar, con una inversión de 522.739 euros. Las obras avanzan conforme a lo previsto y se entregarán a finales del primer trimestre de 2025.
En La Frontera, se presentó el proyecto de urbanización para la construcción de 24 viviendas protegidas en una parcela de 1.970 metros cuadrados. La primera fase, valorada en 700.000 euros, incluye calles, aceras, aparcamientos y servicios básicos. El desarrollo total, con un presupuesto de 4,4 millones, contempla cuatro bloques de viviendas de 71 a 90 metros cuadrados, todas con plaza de garaje y trastero.
Junto al consejero estuvieron la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, el director gerente de VISOCAN, Javier Terán, y representantes políticos locales, incluyendo los alcaldes de El Pinar y La Frontera.
“Estas actuaciones responden a una estrategia integral para garantizar la cohesión territorial y mejorar la calidad de vida en la isla”, señaló Rodríguez Valido.
El paquete de inversiones representa un espaldarazo importante para El Hierro, una isla con retos evidentes en movilidad y vivienda pública, reforzando infraestructuras vitales para su desarrollo económico y social.
