Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Apple sube al 17 % del mercado global con récord en envíos de iPhone

Apple crece 10 % en envíos de iPhone y alcanza 17 % del mercado mundial en el segundo trimestre de 2025.

Apple cerró el segundo trimestre de 2025 con un repunte histórico en sus envíos de iPhone, alcanzando una participación global del 17%, según datos de Counterpoint Research. Esto representa un crecimiento interanual del 10%, el aumento más alto registrado en un trimestre de junio desde que se llevan registros.

El avance posiciona a Apple entre los tres fabricantes más importantes del mercado mundial de celulares, que ha oscila constantemente entre el 16 % y 19 % en los trimestres previos. En 2024, la compañía cerró el último trimestre con un 23 % gracias a la temporada de compras de fin de año, pero el arranque de 2025 mostró un ritmo más lento hasta este repunte.

El crecimiento no se explica solo por la lealtad de sus usuarios, sino por una estrategia activa que incluyó programas de intercambio de equipos, promociones clave y adelanto de campañas de renovación en mercados como India y Estados Unidos.

En Estados Unidos, las ventas crecieron un 7 % respecto al mismo trimestre del año anterior, impulsadas por ofertas con operadores y planes de canje que mantuvieron el interés pese a la cautela económica.

India fue el mercado más fuerte. Los envíos de iPhone marcaron un récord histórico en el trimestre, con apoyo de descuentos agresivos, facilidades de financiamiento y programas de intercambio. Este crecimiento reafirma el papel crucial de India en la estrategia global de Apple y lo perfila como motor clave para los próximos años.

En contraste, China presenta un entorno más complicado. La competencia con marcas locales y los subsidios gubernamentales para fabricantes nacionales frenaron en parte el avance de Apple. Aun así, las promociones y renovaciones anticipadas ayudaron a mantener un crecimiento estable, evitando caídas significativas frente a rivales como Huawei y Xiaomi.

Desde 2008, cuando Apple solo tenía un 9 % de cuota mundial, el iPhone ha mantenido una participación cercana al 16 % desde 2022, lo que evidencia la capacidad de la compañía para sostener su relevancia sin grandes saltos en volumen.

Apple continúa apostando por un modelo de negocio basado no solo en hardware, sino en un ecosistema de servicios y atención que fideliza a sus clientes y mantiene márgenes altos, a diferencia de fabricantes que compiten principalmente en precio o especificaciones técnicas.

El desafío será mantener este ritmo ante una competencia feroz y un mercado maduro, pero con bases sólidas y estrategias bien definidas, Apple sigue siendo un jugador clave en el negocio global de celulares.

Te puede interesar

México

Noticia de última hora que cambia todo.

España

España recibe a Georgia en Elche con bajas pero líder sólido hacia Mundial 2026.

Argentina

Dos veinteañeros con Stake lideran el mercado mundial de apuestas con criptomonedas y facturan miles de millones.

México

Joe Biden recibe radioterapia y tratamiento hormonal por cáncer de próstata con metástasis óseas.

Colombia

Joe Biden sigue tratamiento de radioterapia y hormonal para cáncer de próstata detectado en mayo.

Argentina

Álvarez Agis alerta que el rescate de EEUU a Argentina puede perjudicar la economía y ser un error estratégico.

Francia

Hamas niega desarmarse y tacha la exigencia de Trump como no negociable tras el alto el fuego.

Argentina

China acusa a EE.UU. de intervencionismo tras críticas a su presencia en Argentina.

Argentina

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y Trump dice que lo aceptó en su honor.

Reino Unido

Capturan en Chicago a montenegrino buscado por tráfico de drogas y armas en Montenegro.

Francia

Trump confirma excelente estado de salud y refuerzo de vacuna antes de viaje internacional.

Argentina

La inversión en inteligencia artificial escalará a US$1,5 billones este año pese a rentabilidad incierta.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.