En Colombia, cada vez más usuarios buscan aliviar su deuda trasladando saldos de tarjetas de crédito a otras entidades con mejores tasas. Para 2025, Banco Agrario, Serfinanza y Coopcentral lideran con las tasas efectivas anuales más bajas, según datos de la Superintendencia Financiera al 1 de julio.
Banco Agrario ofrece la tasa más baja con un 10,30 % E.A., le sigue Serfinanza con 12,55 % E.A. y Coopcentral con 14 % E.A. Estas cifras están muy por debajo del límite legal de usura, que ronda el 25,5 % efectivo anual, y representan una oportunidad para quienes quieren reducir intereses y mejorar su flujo de caja.
Entre los bancos tradicionales, Bancolombia presenta una tasa del 14,44 % E.A., mientras Banco Popular y Banco de Occidente se sitúan en 14,63 % y 14,98 % respectivamente. Aunque algo más altas, estas tasas siguen siendo competitivas frente al mercado.
Por otro lado, algunas entidades mantienen tasas cercanas al máximo. Itaú cobra 24,77 % E.A., y tanto BBVA como Davivienda manejan 24,75 %. En esa misma línea están AV Villas con 24,6 % y Finandina con 21,34 %, además de cooperativas como Confiar con 20,5 % E.A.
Los expertos recomiendan revisar varias condiciones antes de cambiar de banco. Felipe Campos, gerente de estrategia en Alianza, advierte que la tasa de la nueva entidad debe estar por debajo de la actual para que haya un beneficio real. Además, el plazo también influye en las cuotas y el costo total del crédito.
“El usuario debe saber si su objetivo es pagar menos intereses, extender el plazo o bajar la cuota mensual para tomar la mejor decisión”
Desde la academia, Jhon Torres Jiménez, docente de la Uniagustiniana, recuerda que esta operación no solo beneficia a los clientes: para las entidades es una forma de captar más clientes y ampliar su cartera.
Con la temporada de fin de año y el Black Friday acercándose, analizar opciones para compra de cartera se vuelve necesario para evitar comprometer la salud financiera. Los expertos alertan sobre el riesgo de financiar las compras de consumo sin un plan, ya que aumentar los plazos puede encarecer la deuda.
En resumen, trasladar la deuda de tarjetas puede aliviar intereses y liberar presupuesto si se comparan bien las tasas y condiciones. Banco Agrario, Serfinanza y Coopcentral se imponen como las mejores opciones para 2025 en Colombia.
