Diego Santilli logró esta mañana un fallo favorable de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que lo designa como nuevo candidato número 1 en la lista de diputados por La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.
El veredicto de la CNE contradice la resolución previa del juez federal Alejo Ramos Padilla, que había colocado a Karen Reichardt en el primer lugar tras la renuncia de José Luis Espert. También se opone al planteo del fiscal federal Ramiro González, quien había solicitado respetar las decisiones anteriores.
El fallo llegó mientras Santilli estaba reunido con vecinos en un café de Martínez. Al confirmarse la noticia, el candidato liberó su entusiasmo en un video saludando militantes en un club de San Isidro:
“Me dicen que encabezo yo… la Justicia nos dio la razón”, aseguró Santilli, aunque advirtió que la reimpresión de las boletas podría no concretarse ya que la Junta Electoral bonaerense rechazó la solicitud.
Los cuestionamientos sobre la candidatura se producen en un contexto complicado. José Luis Espert está imputado por lavado de dinero y bajo investigación por presuntos vínculos con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, involucrado en una causa estadounidense por narcotráfico.
En el fallo, la CNE sostuvo que Santilli cumple con el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional, que demanda alternancia de género en las listas, argumento central para revertir la resolución de Ramos Padilla.
Santilli, que hoy encabeza la lista para los comicios en la provincia más poblada del país, no se mostró optimista en cuanto a que se modifiquen las boletas para reflejar el cambio. Dijo:
“La Justicia dijo que encabezo, pero vas a ir a la boleta y va a seguir igual. No nos la van a dar esa”.
Con un discurso fuerte, apuntó a dar batalla política para revertir resultados electorales negativos y defendió la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO:
“Vamos a descontar la elección en la Provincia para que el Presidente gane el país”.
Respecto a Espert, enfatizó que su renuncia elimina cualquier perjuicio electoral y apuntó que el exdiputado está dispuesto a declarar ante la Justicia sin fueros.
Finalmente, Santilli repasó la agenda que impulsarán en el Congreso, con foco en una reforma laboral, un nuevo Código Penal y reducción de impuestos, parte del plan que acompaña al segundo mandato de Javier Milei.
El fallo de la CNE cierra una pelea judicial que mantenía en vilo a fuerzas políticas y apunta a definir el liderazgo oficialista en la provincia clave para las elecciones nacionales. Queda ahora esperar si la Justicia electoral autoriza la impresión de las nuevas boletas con el nombre de Santilli en primer lugar, o si se mantiene el formato actual generando polémica en el tramo final de la campaña.
