El presidente José Jerí llegó la noche del sábado a Pamplona Alta, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, para supervisar la emergencia tras un incendio que arrasó más de 110 viviendas construidas con materiales precarios, dejando a cientos de familias damnificadas.
Jerí se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y otros ministros para evaluar la situación y coordinar la respuesta inmediata del Gobierno. El fuego ya fue controlado, pero la prioridad ahora es brindar alojamiento temporal, ropa y alimentación a los afectados.
El mandatario destacó la labor del Cuerpo General de Bomberos del Perú, el apoyo de la Policía Nacional y brigadas municipales, y aseguró que mantiene comunicación constante con los ministerios de Interior, Defensa, Salud y Vivienda para enviar personal y recursos logísticos a la zona.
“Ya se controló el incendio y ahora son las medidas: dónde van a dormir las personas, ropa, alimentación por los próximos días”,
afirmó Jerí.
Consultado sobre la esperada conformación del nuevo gabinete tras la salida del ministro de Salud, César Vásquez, Jerí evitó dar detalles y pidió prudencia. Confirmó que están “construyendo un nuevo gabinete” pero que por ahora la prioridad es atender la emergencia.
El presidente también hizo un llamado a prevenir tragedias similares en zonas vulnerables del país y reiteró que el Gobierno trabajará con rapidez y liderazgo en el terreno. “El Estado está funcionando y diversos ministros han mostrado compromiso para actuar con celeridad”, dijo.
Jerí subrayó su presencia directa en la zona afectada, reforzando su visión de liderazgo presidencial en terreno ante crisis, operativos de seguridad y emergencias. Advirtió que el Gobierno seguirá evaluando daños para definir etapas de recuperación y apoyo integral para las familias.
Finalmente, resaltó la importancia de atender “las bases” de los problemas nacionales y garantizó respeto al derecho constitucional de protesta, aunque enfatizó que el Estado debe mantener el orden público mientras escucha las demandas ciudadanas.
