Los padres del bebé muerto en un episodio de violencia familiar en Ceuta fueron enviados a prisión preventiva. La jueza del Juzgado de Instrucción número 2 tomó esta medida tras considerar que existen indicios suficientes para investigarlos por un delito de asesinato con agravante de parentesco.
El bebé sufrió un traumatismo craneal que le causó la muerte, según la autopsia preliminar. El informe médico señala que las lesiones no provinieron de una caída, sino de golpes contra una superficie dura, producidos presuntamente por un adulto durante una pelea violenta entre los padres dentro de su vivienda en Alférez Provisional.
La Policía Nacional comprobó daños significativos en mobiliario y puertas del domicilio, además de referencias a varias agresiones mutuas durante toda la jornada del domingo. En una de estas peleas, la madre habría informado a una conocida sobre la situación que estaban viviendo con el bebé.
El caso recuerda a otro emblemático en Ceuta: el asesinato del niño Mohamed en Loma Colmenar en diciembre de 2022, uno de los pocos casos en los que se ha solicitado prisión permanente revisable desde que esta pena entró en vigor en 2015. El Ministerio Público también pidió esta condena para los culpables del asesinato del cabo Dris Amar.
La prisión permanente revisable es la pena máxima en España y solo se aplica en delitos graves que cumplan ciertos requisitos. Aquí, la víctima es menor de 16 años y el asesinato tiene agravante de parentesco. Esta pena se revisa tras cumplirse parte de la sentencia, pudiendo un tribunal evaluar la situación del condenado.
Por ahora quedan diligencias pendientes, pero la jueza y la Fiscalía insisten en la gravedad del caso y el riesgo de que los investigados puedan intentar escapar o interferir con la investigación. Así justifican adoptar la medida más restrictiva: la prisión preventiva.
El tío del bebé, quien alertó al 112, no recibió esta medida cautelar y sigue bajo investigación.
La instrucción del caso continúa abierta y bajo estricta reserva para preservar la integridad de las pesquisas. Sin embargo, todo apunta a que la investigación se centrará en la dinámica violenta de la pareja y la responsabilidad directa en la muerte del menor.
