España se ha consolidado como la mejor selección del mundo, liderando el ranking FIFA y acumulando elogios de rivales y expertos internacionales. Con un juego ofensivo y sólido, La Roja bajo el mando de Luis de la Fuente atraviesa uno de sus mejores ciclos recientes, destacando la combinación de juventud y veteranía.
El último partido, un contundente 2-0 contra Georgia en Elche, con goles de Pedri y Oyarzabal, evidenció el poderío español a pesar de las bajas de figuras clave como Rodri, Dani Olmo o Carvajal. El seleccionador georgiano, Willy Sagnol, reconoció la fortaleza de un modelo que lleva 25 años formando jugadores inteligentes.
“España es un equipazo. Cuando tienen el balón es imposible quitárselo. Te desgastan y aún así te crean ocasiones sin parar”,
dijo el portero georgiano Giorgi Mamardashvili, subrayando la dificultad que supone competir contra la Roja.
El trabajo de De la Fuente, en el banquillo desde 2022, ha llevado a España a encadenar 18 victorias en 21 partidos, acercando al equipo a sus grandes eras con Luis Aragonés y Vicente del Bosque. “Esta España es el reflejo de un trabajo de décadas. Hemos recuperado confianza, hambre y orgullo”, afirmó el técnico.
La admiración no solo viene de rivales poco habituales sino de figuras máximas del fútbol mundial. Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, actual campeona del mundo, elogió el estilo español y la identidad que mantienen: “Están haciendo un trabajo increíble con Luis. España es de las mejores selecciones del mundo.”
Didier Deschamps, líder de Francia, también calificó a la Roja como “probablemente el mejor equipo del mundo”, destacando la evolución ofensiva, con más profundidad, velocidad y precisión: “Antes les faltaba profundidad, ahora atacan de mil formas distintas”.
Pedri, autor de uno de los goles ante Georgia y figura del FC Barcelona, se ha convertido en el emblema de esta generación dorada. A sus 22 años, el mediapunta lidera con su técnica y visión. Sagnol lo definió como “la síntesis de todo el fútbol español, un maestro que lee el juego con naturalidad”.
De cara al Mundial 2026, con España prácticamente clasificada, la ambición es clara: sumar su segunda estrella y confirmar que la Roja es la referencia mundial. Desde su triunfo en la Nations League 2023 en Rotterdam, el equipo no ha dejado de crecer y mantiene una dinámica ganadora que asusta a cualquier rival. Pero De la Fuente insiste en cautela:
“Humildad y trabajo, seguimos creciendo y podemos hacerlo aún mejor.”
España ya no es una promesa, es una realidad que marca el rumbo del fútbol ofensivo y formativo. Con la mirada puesta en Estados Unidos, Canadá y México, el equipo español se presenta como un claro candidato al título y ejemplo de una fórmula que genera respeto y miedo al mismo tiempo.
