La asesora financiera Montse Cespedosa alertó sobre una práctica creciente en bancos y brokers hipotecarios: exigir abrir una cuenta antes de ofrecer una hipoteca.
Esta estrategia, cada vez más común, condiciona al cliente a vincularse con la entidad desde el inicio, limitando su capacidad para negociar mejores cuotas o comparar ofertas externas.
“El banco no te puede obligar a abrir una cuenta corriente si tú no tienes una clara intención de trabajar con esa entidad”, dijo Cespedosa en un video popular en TikTok.
El problema es que, tras abrir la cuenta y entregar sus datos personales, el cliente pierde flexibilidad para cambiar de banco o intermediario. Los datos quedan retenidos, dificultando el acceso a otras opciones hipotecarias.
La asesora explicó que esta mala práctica afecta no solo a bancos tradicionales sino también a brokers hipotecarios, donde revelar información personal prematuramente impide la movilidad del consumidor.
Cespedosa recomendó a quienes tramitan hipotecas estar alerta, proteger su información y comparar todas las alternativas antes de comprometerse.
“Si empiezas a dar tus datos, luego no vas a poder cambiar de broker porque habrán pasado todos los datos a la hipoteca,” advirtió.
Además, invitó a denunciar estas prácticas abusivas a través de sus redes para proteger a futuros compradores. Resaltó que, legalmente, nadie puede obligar a abrir cuentas ni entregar datos sin consentimiento claro y compromiso firme.
Este llamado llega en un contexto donde la competencia por captar clientes hipotecarios crece, y con ella, los riesgos para consumidores desprevenidos. Abrir cuentas sin necesidad puede implicar costos adicionales y ataduras que complican el cambio o la renegociación de condiciones crediticias.
La recomendación clave es informarse bien y no entregar datos personales sin evaluar todas las opciones en el mercado financiero.
