Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Pueblos indígenas exigen freno a la criminalización y respeto cultural en Argentina

Indígenas piden detener la violencia y rechazan volver a llamar 12 de octubre Día de la Raza.

A 534 años del inicio de la invasión que marcó la historia de América, el Programa de Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste (PPI-UNNE) llamó a la sociedad argentina a replantear el significado del 12 de octubre.

Desde este organismo reiteraron que aún persiste la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas, sus derechos y territorios. Denunciaron la persistente estigmatización, el racismo institucional y la violencia, en especial la de género, que enfrentan cuando defienden sus tierras ancestrales.

PPI-UNNE exigió el fin de la criminalización y judicialización contra las comunidades originarias que defienden sus territorios, alertando además sobre un creciente negacionismo que circula desde altos niveles políticos en torno a esta fecha.

“Volver a nombrar este día como ‘Día de la Raza’, como proponen discursos actuales, es repetir una historia que invisibiliza muchas voces”, sostiene el comunicado.

En ese sentido, defendieron la continuidad de la conmemoración bajo el nombre Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que visibiliza la pluralidad de pueblos y culturas que forman Argentina, incluyendo indígenas, originarios, afrodescendientes, criollos y mestizos.

Además, abogaron por promover la interculturalidad y la diversidad lingüística en todos los niveles educativos, universitarios incluidos, reconociendo los saberes ancestrales y a los educadores indígenas. Instaron al cumplimiento de la Constitución Nacional, leyes nacionales y provinciales, así como tratados internacionales que protegen estos derechos.

La declaración se enmarca en un contexto complejo, donde sectores políticos buscan reinstaurar el término “Día de la Raza”, lo que para el PPI-UNNE representa un retroceso y la negación del genocidio histórico padecido por los pueblos originarios.

La universidad remarcó que respetar la diversidad cultural no es un acto simbólico, sino una deuda histórica pendiente y un compromiso con las nuevas generaciones para construir una sociedad más justa.

La convocatoria llega justo cuando avanza el debate público sobre cómo recordar aquel 12 de octubre de 1492 y sus consecuencias en la historia argentina y latinoamericana.

Te puede interesar

Argentina

El Gobierno difunde un video que vincula la llegada de Colón con "civilización" y genera debate en Argentina.

Argentina

La Semana de las Ciencias Forestales unió a todas las universidades del país en actividades para valorar los bosques.

Argentina

Miles en Gaza vuelven y encuentran sus casas destruidas mientras llega ayuda humanitaria.

Argentina

Milei avanza con un plan para atar el peso al dólar tras un swap de 20.000 millones de EE.UU.

Argentina

Crecen las denuncias por apps de préstamos que roban datos y dinero hubo quejas en Google Play y App Store.

Argentina

Un lavadero compacto se instala sobre el lavarropas y optimiza los espacios pequeños sin obras ni problemas.

Argentina

Álvarez Agis alerta que el rescate de EEUU a Argentina puede perjudicar la economía y ser un error estratégico.

Argentina

China acusa a EE.UU. de intervencionismo tras críticas a su presencia en Argentina.

Argentina

Los ataques digitales subieron 21% y la biometría se impone para evitar robos de identidad.

Argentina

Gobierno evita atacar a Milei mientras comete errores y busca repuntar en elecciones.

Argentina

Posadas reunirá a 160 equipos de Argentina, Paraguay y Brasil en la 52ª edición de las 20 Horas de Pesca.

Argentina

Autopsia confirma muerte de Daiana Mendieta por traumatismo, no disparo, hay un detenido.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.