La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Córdoba alertó al alcalde de Montilla, Rafael Llamas, sobre la grave falta de efectivos en el Puesto Principal de la Guardia Civil de dicha localidad. Según la AUGC, pese a ser el puesto más grande de la provincia, la plantilla es insuficiente para cubrir las necesidades reales de seguridad.
Gustavo Pérez, secretario general de la AUGC en Córdoba, explicó que un 13% de los agentes están fuera de servicio por estar comisionados en otras unidades especializadas. Esto eleva la ratio real a un guardia por cada 859 habitantes, cifra que consideran “a todas luces insuficiente”, sobre todo en un municipio que ocupa el cuarto lugar en población en la provincia, solo por detrás de Córdoba capital, Lucena y Puente Genil.
La carencia de personal genera “situaciones anómalas”, como tener que citar a los ciudadanos para días posteriores, o retirar patrullas para custodiar detenidos o tramitar diligencias. Además, con dependencias de Guardia Civil cercanas casi siempre cerradas, Montilla absorbe a usuarios de otras zonas, saturando aún más el servicio.
AUGC pidió al alcalde que se incremente la plantilla y se cubran las 165 vacantes sin ocupar en toda la provincia, luego de que en los últimos tres años se redujeran los efectivos en un 5.8%. La última convocatoria de destino no solo no aumentó la plantilla en Montilla, sino que se perdieron dos agentes.
También urgieron a reestructurar el despliegue territorial para optimizar recursos, dotar de personal a unidades especializadas e incorporar policías en situación de reserva para tareas administrativas.
En materia de equipamiento alertaron que el 28% de los vehículos de la Guardia Civil en Montilla están obsoletos o en mal estado, con altos costos de reparación y mantenimiento que suman cerca de 2 millones de euros en los últimos cinco años solo en Córdoba. Proponen adoptar vehículos de renting y centralizar compras desde Interior, como ya hacen otros cuerpos policiales.
Otros puntos abordados en la reunión con el alcalde fueron el reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo debido al aumento y la violencia de las agresiones; cumplir con la equiparación salarial; y garantizar jornadas laborales que permitan la conciliación familiar mediante mejor organización de turnos.
La AUGC también solicitó la reclasificación de las escalas básicas de Guardia Civil y Policía Nacional al grupo B funcionarial, para mejorar condiciones laborales y profesionales.
La situación en Montilla evidencia un problema estructural en la seguridad provincial que podría impactar en la protección de los ciudadanos si no se toman medidas inmediatas.
