Esta mañana se firmó un convenio entre la Diputación Provincial de Almería y la Junta de Andalucía para publicar la “Guía de la Agricultura de invernadero de Almería”, número 19 de la colección “Guías de Almería, territorio, cultura y arte” del Instituto de Estudios Almerienses (IEA).
El presidente de la Diputación, Javier A. García, destacó que la agricultura bajo plástico es el motor económico de la región y fuente de crecimiento social y ambiental. “Este modelo es símbolo de excelencia mundial gracias al esfuerzo, innovación y trabajo de miles de hombres y mujeres almerienses”, dijo García.
Por su parte, Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, resaltó la exportación global del modelo agrícola intensivo bajo plástico que ha transformado Almería. “Será una obra rigurosa y científica, pero también divulgativa”, añadió.
La guía será elaborada por un equipo multidisciplinar coordinado por el historiador Alfonso Ruiz y tendrá como responsables a José Gabriel López y Lola Haro. El objetivo es combinar rigor analítico con un formato visual atractivo, incluyendo fotografías e infografías para facilitar la comprensión.
El libro se imprimirá en papel de alta calidad, en color, tendrá un precio de 20 euros, y se distribuirá en librerías y bibliotecas de toda la provincia, garantizando acceso público a esta obra clave para entender la historia, tradición y futuro del sector.
La firma contó también con la presencia de autoridades como la vicepresidenta de la Diputación, Almudena Morales, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, la delegada de la Junta, Aránzazu Martín, y la presidenta de IFAPA, Marta Bosquet.
Este proyecto es otro paso en la colaboración institucional para reforzar el prestigio de la producción agrícola local, que combina desarrollo económico, sostenibilidad e innovación tecnológica bajo un mismo modelo exportable a nivel mundial.
