Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La presidenta de la Audiencia de Albacete admite fallos en pulseras antimaltrato

Las pulseras antimaltrato en Albacete fallan y generan falsas alarmas en casos reales.

María Rosario Sánchez Chacón, nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Albacete, reconoció hoy que las pulseras antimaltrato, usadas para proteger a víctimas de violencia, “han dado problemas durante bastante tiempo” y no son un sistema infalible.

Antes de su toma de posesión, Sánchez Chacón explicó que estas pulseras generan falsas alarmas con frecuencia. “Muchas veces saltan de forma innecesaria, ya sea porque el usuario intenta quitársela o por interferencias técnicas”, comentó, subrayando las dificultades que acarrea el sistema.

La presidenta destacó que el problema se agrava en poblaciones pequeñas donde víctima y agresor conviven en proximidad. En esos casos, explicó, la alarma puede activarse aunque el presunto agresor “no se acerque intencionadamente”, lo que resta efectividad y genera confusión en la supervisión.

El debate sobre la eficacia de las pulseras antimaltrato se mantiene abierto tras varios incidentes en diferentes provincias españolas. Aunque son una herramienta clave en la protección judicial de víctimas, expertos y jueces alertan que el diseño y la tecnología necesitan mejoras para garantizar la seguridad real sin falsas alertas constantes.

Sánchez Chacón no detalló si habría reformas inmediatas en Albacete, pero sus declaraciones ponen en relieve el desafío judicial y tecnológico para mejorar los dispositivos que deben vigilar el cumplimiento de órdenes de alejamiento y evitar nuevos abusos.

El sistema de pulseras antimaltrato fue implantado con la intención de evitar riesgos extremos en casos de violencia machista, pero la experiencia práctica ha dejado claro que no sustituye la vigilancia judicial ni la protección directa sobre las víctimas.

La polémica surge justo cuando en España se insiste en mejorar la red de protección a mujeres maltratadas, recordando que las herramientas tecnológicas son solo un apoyo y requieren respaldo institucional y social para ser eficaces.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Argentina

Fernando Peña vive su pasión por el Deportivo y este fin de semana enfrenta al Málaga en casa.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

España

Los Museos de la Atalaya de Jerez se convierten en el centro de la lucha contra el cambio climático.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

España

El Omoda 5 SHS-H híbrido llegará a España con 224 CV y etiqueta Eco de la DGT este año.

España

Noticia de última hora que cambia todo.

España

El Barrantes Cervantes inaugura mañana una muestra con más de 30 artistas de Trujillo Perú.

España

El Benidorm Fest 2026 cambia calendario y formato con artistas confirmados antes que nunca.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Argentina

Diputada Mariú Quiroz organiza jornada antivacunas en el Congreso y legisladores piden cancelarla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.