Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Investigan a Polo Polo por video de botas en homenaje a falsos positivos

Polo Polo defiende acto con botas y rechaza disculparse tras denuncia por discriminación.

Miguel Polo Polo está bajo investigación de la Corte Suprema de Justicia por presunta discriminación tras un video polémico difundido el 6 de noviembre en la Plaza Rafael Núñez, frente al Capitolio Nacional.

En el video, el congresista aparece depositando unas botas en bolsas de basura durante un acto simbólico en honor a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales conocidas como ‘falsos positivos’. El gesto fue interpretado como una ofensa hacia las madres de las víctimas y llevó a que el colectivo Madres de Falsos Positivos (Mafapo) presentara una denuncia formal.

Polo Polo rechazó las críticas y negó que su acto tuviera la intención de agraviar a las madres o a las víctimas. Según él, la acción fue un rechazo político al gobierno de Gustavo Petro y a lo que calificó como una “manipulación política” de las cifras sobre los casos de ‘falsos positivos’.

El congresista cuestionó la cifra de 6.402 víctimas reportadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), calificándola de exagerada y manipulada para dañar la imagen de la Fuerza Pública. “No es lo mismo hablar de 50 u 80 casos —que es grave— a decir que fueron 6.402”, sostuvo, y añadió que su intención fue “tirar ese relato mentiroso a la basura”.

Tras comparecer ante la Corte, Polo Polo usó su cuenta de X para reafirmar que no ofrecerá disculpas.

“¡Que quede claro! Yo NO me he disculpado ni tengo por qué disculparme con nadie por el tema de las botas. Que mis detractores no se confundan”.

Además, insistió en que él lamenta profundamente los asesinatos, pero que nunca ha negado o atacado a las madres. Aseguró que pedirá detalles específicos de cada caso registrado para verificar las cifras que considera infladas.

La investigación de la Corte Suprema sigue en curso y podría derivar en sanciones si se comprueba que hubo discriminación. El caso se suma a la creciente tensión política sobre el manejo y la narrativa de los ‘falsos positivos’ en Colombia, un tema sensible con impacto en la credibilidad de instituciones y actores políticos.

Te puede interesar

Colombia

Fiscal Laborde pide autonomía y responde a acusaciones tras polémicas sobre proceso contra Nicolás Petro.

Colombia

Petro promete paz pero su gobierno acumula corrupción, crisis económica y conflictos sin resolver.

Colombia

Asocapitales considera improcedente la misión internacional sobre DDHH en Medellín anunciada por Petro.

Colombia

Vicky Dávidla critica que Quintero diga que Petro merecía Nobel por su gestión y paz.

Colombia

Seis extranjeros intentaron entrar a Colombia pero fueron rechazados por vínculos con delitos sexuales.

Colombia

MOE advierte que Petro confunde su rol de presidente con líder de partido político.

Colombia

La MOE alerta que Petro impulsa decisiones partidistas desde la Presidencia de Colombia.

Colombia

Consejo de Estado pone reglas para alocuciones de Petro y él lo acusa de querer censurar.

Colombia

Leyva pidió investigar a Petro y sus consecuencias tras discurso que llamó a ejército de EE. UU. a desobedecer órdenes.

Colombia

Leyva pide a la Fiscalía de EE. UU. investigar discurso de Petro que instó al ejército a desafiar órdenes de Trump.

Colombia

Consejo de Estado ordena regular alocuciones de Petro por vulnerar derecho a la información.

Colombia

Petro responsabiliza al Banco de la República y especulación en energía por alza en canasta básica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.