Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Niños del Cauca llevarán su robótica a Naciones Unidas en Viena

Nueve niños del Cauca viajarán a Viena para mostrar su talento en robótica ante la ONU.

Nueve niños y jóvenes del norte del Cauca partirán esta semana hacia Viena, Austria, para presentar sus proyectos de robótica ante la sede de las Naciones Unidas. Este grupo forma parte del Lab ZFC 4.0, iniciativa educativa impulsada por la Zona Franca del Cauca enfocada en tecnología 4.0, pensamiento crítico y metodologías STEM.

Ubicados en municipios industriales como Puerto Tejada y Guachené, estos estudiantes son el resultado de cuatro años de formación en robótica e innovación social que han beneficiado a más de 530 niños, niñas y adolescentes. La idea no es solo dominar la tecnología, sino transformar las condiciones locales desde su territorio.

Claudia Arcos, directora de sostenibilidad de la Zona Franca, aseguró:

“No se trata solo de aprender robótica, sino de transformar la realidad desde el territorio y mejorar la calidad de vida en la región”.

La invitación a participar en el evento internacional llegó gracias al respaldo de la ONUDI (Organismo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), que destacó el componente social del Lab ZFC 4.0 como modelo a seguir. En Viena, los niños demostrarán en vivo cómo programan robots para misiones específicas, una vitrina que busca mostrar cómo las nuevas tecnologías generan oportunidades reales en zonas afectadas por desigualdad y conflicto.

Arcos agregó que este viaje no solo es un reconocimiento al esfuerzo de los menores sino “una forma de contarle al mundo que en el Cauca el talento florece cuando se crean las condiciones”.

Más allá de la presentación, el proyecto apunta a largo plazo: crear una generación que use la ciencia y la innovación para liderar la transformación social en una región que históricamente ha sufrido exclusión.

Te puede interesar

Francia

Saarstahl firmó con Deutsche Bahn para suministrar 22 km de rieles de bajo CO2 producidos en Mosela.

España

Doha acoge la histórica cumbre social de la ONU para combatir pobreza desigualdad y futuro del trabajo.

Colombia

Petro confirma que asistirá al Consejo de Seguridad en Nueva York aunque EEUU le tenga la visa bloqueada.

Francia

Más de 3,7 mil millones carecen de dieta sana y 15 millones mueren prematuramente por mala alimentación.

Reino Unido

Más de la mitad de europeos respalda que la UE acepte nuevos miembros pese a preocupaciones.

Italia

El australiano busca hoy una victoria para romper la racha negativa ante su verdugo histórico.

Francia

La ONU celebra 80 años enfrentando guerra, desconfianza y el retiro de EE.UU del multilateralismo.

Colombia

Petro y EE.UU. ratifican compromiso para coordinar lucha antidrogas y evitan tensión por nuevos aranceles.

España

Caballero defiende proteger al sector del vino y pide aprobar el paquete legislativo antes de Navidad.

España

Ryanair abandona aeropuertos en España y Europa por alza de tasas y falta de aviones.

Argentina

COP30 inicia en Belém con baja participación y desafíos financieros que ponen en riesgo acuerdos clave.

Francia

Los trenes nocturnos París-Berlin y París-Viena dejarán de circular desde diciembre con fuerte rechazo en Estrasburgo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.