Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Oaxaca regula las calendas para preservar su tradición milenaria

Oaxaca discute reglamento para calendas que abren las fiestas patronales con música, pirotecnia y baile.

Esta semana se discute un nuevo reglamento para las calendas en Oaxaca de Juárez, tradiciones que señalan el inicio de las fiestas patronales en la región de los Valles Centrales. La iniciativa busca modernizar y ordenar estos eventos sin perder su esencia cultural y espiritual, que tiene más de 3 mil años de historia.

Las calendas son procesiones alegres y llenas de color donde vecinos y visitantes marchan al ritmo de tambores, chirimías y bandas de viento. Los gigantes o “marmotas”, figuras enormes hechas de carrizo y papel maché, dominan el desfile con sus movimientos cómicos y vertiginosos. Además, las imprescindibles Chinas Oaxaqueñas destacan llevando canastas decoradas con flores naturales que aportan belleza y simbolismo a la celebración.

La fiesta también se caracteriza por sus tradicionales fuegos artificiales: cohetes silbadores lanzados a mano y potentes cohetones disparados desde bases especiales, que a pesar de su peligrosidad, son indispensables para el ambiente festivo.

El recorrido incluye paradas en casas de mayordomos, exmayordomos y templos donde se ofrece comida y bebida. Al final, la calenda concluye en el templo principal con la tradicional quema de castillos pirotécnicos, especialmente el “Torito”, una estructura móvil que corre entre la gente lanzando chispas y que es uno de los momentos más esperados.

El cronista de Oaxaca y presidente de la A.E.C.O., Jorge Bueno, explicó que las calendas están inspiradas en prácticas evangelizadoras de los frailes dominicos del siglo XVI, quienes incorporaron símbolos religiosos para ayudar a convertir a la población indígena. Desde entonces, la tradición ha mixteado elementos prehispánicos con la influencia europea y se ha convertido en un símbolo de unidad comunitaria, fe y celebración.

Además, se recuerda que la palabra calenda proviene de raíces que significan “convocar” y “resonar”, una invitación abierta para que todos participen. La organización pretende garantizar la continuidad y seguridad de estas fiestas, respetando la historia y costumbres que fortalecen el tejido social en los pueblos oaxaqueños.

El reglamento en discusión busca que las calendas sigan siendo un espacio para la solidaridad, la fraternidad y la alegría, pero con un marco que permita mayor control y protección para los participantes y espectadores frente a los riesgos de los fuegos artificiales y el gran despliegue humano.

En los meses previos a las patronales, las familias y grupos conocidos como calenderos afinan detalles para las procesiones. La casa de la Madrina Principal se convierte en punto clave donde se convoca a las Chinas Oaxaqueñas y se reciben invitados con mezcal, rompope y música para celebración y coordinación.

Las celebraciones siguen siendo un motor cultural y turístico en Oaxaca, en donde alrededor de 5,000 bandas de viento acompañan este desfile milenario cada año, independientemente del clima. La evidencia muestra que, más que una fiesta, la calenda es una muestra viva de la identidad oaxaqueña, su historia y sus creencias.

Con la discusión vigente para un reglamento moderno, Oaxaca busca salvaguardar esta tradición singular y compleja, que representa más que una fiesta: es un lazo espiritual, social y cultural que une a las comunidades y ofrece un espacio para dejar de lado diferencias y fortalecer la convivencia.

Te puede interesar

México

La venta de flores para Día de Muertos en Puebla generará una derrama económica récord en 2025.

México

La cajera afectada identificó al detenido y solicitó su aseguramiento formal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.