Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Decomisan 14 túneles ilegales de oro en Buriticá por valor de $3 billones

Golpe histórico contra minería ilegal en Antioquia con operación conjunta de Ejército y Policía.

El gobierno colombiano asestó un duro golpe contra la minería ilegal en Buriticá, Antioquia, con la incautación de 14 inmuebles que operaban túneles ilegales para extraer oro.

En un operativo conjunto participaron 140 miembros de la Séptima Brigada y 120 agentes de la Policía Nacional, apoyados por drones y posiciones artilladas. Según el presidente Gustavo Petro, esta es la mayor acción en la historia contra la minería ilegal en el país.

La cantidad de oro extraída ilegalmente, calculada en tres billones de pesos anuales, era vendida por el Clan del Golfo, que utilizaba estos recursos para financiar compra de armas y operaciones mafiosas en Antioquia.

“Quiero que estos 14 túneles se titulen a cooperativas de pequeños mineros de vieja tradición en Buriticá, y que la Policía Nacional cuide el desarrollo de la economía legal del oro en esta región de manera prioritaria”, dijo Petro.

El mandatario también anunció que el gobierno comprará el oro producido legalmente a un precio cercano al internacional para asegurar el pago de regalías a los municipios auríferos. Las cooperativas a cargo deberán garantizar aportes a salud y pensiones para sus miembros.

Simultáneamente, el gobierno intensifica la destrucción de maquinaria usada para minería ilegal en los ríos del país, buscando frenar la financiación de grupos armados ilegales.

Avances hacia la formalización y nueva economía lícita

La Agencia Nacional de Minería informó que ya se han formalizado cerca de 22 mil pequeños mineros, de los cuales más de 8.200 se registraron en los últimos tres meses.

Por otra parte, Petro reveló que el gobierno adelanta diálogos con el Clan del Golfo, autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, y que esta organización busca salir de la economía ilícita en la región del Darién colombiano.

“Se ha escogido el Darién colombiano para salir de las economías ilícitas por voluntad propia del grupo armado”, explicó Petro.

El presidente dio instrucciones para que Migración Colombia establezca un puesto de control en esa zona, ofreciendo servicios en todos los municipios del Darién para controlar flujos migratorios y facilitar la sustitución de economías ilegales por actividades como el turismo y el proyecto del tren intercontinental.

La ofensiva del gobierno busca golpear el financiamiento criminal, formalizar la minería de pequeña escala y promover la legalidad en regiones clave de Antioquia.

Te puede interesar

México

Monterrey recibe a Colombia con música, danza y encuentro cultural en su Feria Internacional del Libro.

Colombia

Nicolás Mejía elimina al argentino Thiago Tirante y sigue firme en Cali con autoridad.

Colombia

Presunto delincuente abatido en Montería luego de atacar con arma a policía.

Colombia

Nueve de cada diez profesores en Colombia volverían a elegir la docencia según estudio OCDE.

Colombia

Inflación acelera a 5,18% anual por subidas en arriendos, alimentos y servicios públicos.

Colombia

Polo Polo defiende acto con botas y rechaza disculparse tras denuncia por discriminación.

Colombia

Colombia aplasta 4-0 a México con cambios clave y vuelve a mostrar poder ofensivo letal.

Colombia

El XIV Festiencuentro impulsa arte, juego y cultura para cuidar y promover derechos infantiles.

Colombia

Fiscal Laborde pide autonomía y responde a acusaciones tras polémicas sobre proceso contra Nicolás Petro.

Colombia

Petro promete paz pero su gobierno acumula corrupción, crisis económica y conflictos sin resolver.

España

Inundación en Valencia destapa cadáver momificado de un hombre fallecido hace más de una década.

España

Los padres investigados por la muerte de su bebé en Ceuta ya cumplen prisión preventiva.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.