Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

UNAM lanzará en 2026 programa para fortalecer salud mental en bachillerato

UNAM crea programa multidisciplinario para atender salud mental en sus bachilleratos desde 2026.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la creación del Programa de Salud Comunitaria para la Población Estudiantil, que comenzará el 2 de marzo de 2026 en sus nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

El objetivo es fortalecer la salud mental de los alumnos de bachillerato, un grupo que representa a la mitad de la comunidad universitaria. La coordinadora del programa, Andrea González Rodríguez, exdirectora de la Clínica Especializada Condesa, explicó que la iniciativa aborda no solo los conflictos propios de la edad, sino también la violencia y problemas actuales que afectan a los jóvenes.

El esquema se basa en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y privilegia una atención personalizada y respetuosa con los derechos humanos. Contará con un equipo multidisciplinario formado por profesionales y egresados de Trabajo Social, Pedagogía, Psicología, Enfermería, Medicina y Antropología, entre otras áreas.

Cada plantel tendrá un equipo conformado por consejeros sociales y expertos que ofrecerán atención directa o digital —aún en desarrollo— para estudiantes, profesores y personal que requieran apoyo. En caso necesario, podrán canalizar a los adolescentes a servicios especializados como ESPORA Psicológica o al Sistema Nacional de Salud.

“La idea es escuchar a los estudiantes y también a profesores y trabajadores que puedan reportar casos que requieran atención inmediata”, dijo González Rodríguez.

Parte central del programa será crear protocolos flexibles pero sólidos para la atención clínica y la detección temprana de problemas de salud mental, conductas disruptivas o consumo de sustancias.

La propuesta también busca fortalecer la convivencia escolar, el manejo de la ansiedad y resolución de conflictos, promoviendo la resiliencia y espacios de acompañamiento. González Rodríguez destacó que una comunidad escolar con autonomía y bienestar mejora el rendimiento académico y la salud mental general.

El programa será un paso clave para atender a la población joven del bachillerato y consolidar a la UNAM como la mejor universidad del país.

Te puede interesar

México

Lex Ashton queda en prisión preventiva por matar a estudiante en CCH Sur el 22 de septiembre.

México

Nobel de Medicina reconoce células T reguladoras que evitan autoinmunidad y abren camino a terapias.

Colombia

Amenaza de bomba en Prepa 6 de la UNAM activa desalojos hoy en Coyoacán.

México

El burnout afecta cuerpo y mente y puede arruinar tu vida laboral y personal si lo ignoras.

México

UNAM aumenta vigilancia y atención psicológica tras asesinato y falsas amenazas en CCH Sur.

México

Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA en Washington.

México

Jesús murió en el lugar, mientras que el trabajador se encuentra hospitalizado.

México

Médico mexicano aplicó maniobra de Heimlich y evitó tragedia en vuelo Aeroméxico a 37 mil pies.

México

Amenazas de violencia digital detienen clases presenciales en Facultad de Química de la UNAM.

Francia

Trump vuelve a falsificar datos y dice que el paracetamol en embarazo causa autismo falso.

México

UNAM refuerza seguridad y apoyo psicológico para evitar nuevas tragedias entre estudiantes.

México

La revolución llegó con pruebas de sangre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.