Ya son 47 muertos por las lluvias e inundaciones que golpean la región Huasteca, informó el Gobierno de México. Veracruz es el estado más afectado con 18 víctimas, seguido de Hidalgo con 16, Puebla tiene 13 y Querétaro una fatalidad.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, visitó las zonas más dañadas en Veracruz, incluyendo Poza Rica, donde aún hay comunidades aisladas. Desde allí aseguró que no escatimarán recursos para la ayuda y que el próximo lunes 13 de octubre arrancan los censos casa por casa para apoyar a los afectados, una vez que el agua baje y permita el acceso.
“Sabemos que hay mucha desesperación y preocupación. Los vamos a atender a todos; no se escatimará ningún recurso para la limpieza y el apoyo”, afirmó Sheinbaum en un mensaje en video.
Las lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, con daños severos en infraestructuras como puentes colapsados. Para avanzar en la recuperación, la atención en Poza Rica está dividida en cuatro sectores coordinados por la Marina, Defensa, el gobierno estatal y el municipal, junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En Álamo, el otro municipio con fuertes afectaciones, ya comenzaron las tareas de limpieza y se prevé que se intensifiquen este lunes. También se establecieron puentes aéreos para entregar víveres y agua a las poblaciones incomunicadas.
Sheinbaum pidió a la población llamar al 079 para reportar personas desaparecidas y prometió total transparencia en la información. El gobierno federal y local trabajan en coordinación para abrir caminos y restablecer acceso a las zonas afectadas.
La región Huasteca enfrenta una emergencia humanitaria por las lluvias que no dan tregua, mientras las autoridades aceleran los trabajos para atender a las comunidades más golpeadas y empezar la reconstrucción.
