El Senado de la República arrancará esta semana con una agenda intensa que combina apoyo humanitario y debates legislativos clave. A partir del lunes 13 de octubre a las 10:00 horas, la Cámara alta abrirá un centro de acopio para las víctimas de las inundaciones en la región de La Huasteca, confirmó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.
La agenda legislativa incluye la recepción y análisis de la minuta de reforma a la Ley Aduanera, que será enviada a comisiones para su discusión y posterior votación en el Pleno. También está prevista la llegada de la minuta modificada sobre la Ley de Amparo, enviada por la Cámara de Diputados tras un debate intenso sobre la retroactividad de cambios incluidos en un artículo transitorio impulsado por los senadores.
En la parte política, el pleno deberá ratificar a Roberto Velasco Álvarez como subsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comparecerá ante el Senado para responder a cuestionamientos en la glosa del Informe de Gobierno.
Laura Itzel Castillo adelantó que esta jornada tendrá un foco claro en “acciones solidarias para apoyar a la población afectada” y en avanzar en reformas que impactan la economía y el marco legal del país.
El Senado se mantiene activo en combinar trabajo legislativo con la atención a emergencias provocadas por las lluvias que han afectado múltiples estados, en especial la zona de La Huasteca. El acopio facilitará la recepción y distribución de ayuda para damnificados, incluyendo alimentos y artículos básicos.
Las comparecencias y ratificaciones serán un pulso político importante en medio de la discusión de reformas con impacto judicial y comercial. El debate sobre la Ley de Amparo mantiene expectantes a distintos sectores por las implicaciones sobre la aplicación retroactiva de la ley, un tema delicado y que genera discrepancias entre cámaras y grupos sociales.
El Senado mostró este fin de semana su disposición a dar prioridad a ambas tareas: legislar con rapidez y cuidar a las víctimas de desastre natural. El centro de acopio estará instalado en la Cámara alta para facilitar la entrega directa hasta que concluya la emergencia.
