Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El obispo Rico Pavía exige unir fe y cultura para transformar Jerez

El obispo de Jerez llama a recuperar la cultura de Cristo para vencer la división y el egoísmo.

JEREZ DE LA FRONTERA – En un acto solemne en la iglesia de San Dionisio, el obispo José Rico Pavía lanzó un mensaje claro: la relación entre la fe cristiana y la cultura sigue siendo la asignatura pendiente de Jerez. Su discurso se centró en la necesidad de retomar la “paideia de Cristo”, un concepto que asocia la cultura no solo al arte o al trato de la tierra, sino también a un compromiso profundo con el amor y el servicio al prójimo.

Durante el Te Deum, don José recordó un texto cristiano del siglo IV, donde san Pablo anuncia en el Areópago una cultura que nace de Cristo, capaz de transformar la sociedad. “No hay cultura sin culto”, insistió, estableciendo el vínculo entre nuestra historia, nuestra esperanza y la justicia social.

En su intervención, hizo un guiño al papa Pablo VI, quien definió como “el mayor drama de nuestro tiempo” la ruptura entre fe y cultura. Para el obispo, esta división es el origen de egoísmo y división social, problemas que solo pueden ser superados con un compromiso activo y coherente de la comunidad cristiana.

La Eucaristía posterior trajo otro mensaje contundente de Luis Piñero Carrasco, vicario episcopal para la Evangelización: “Hay que conquistar el mundo para salvar la vida. Hay que salir a los foros de nuestro tiempo. Y hacerlo ya”. Piñero alertó sobre la urgencia de adaptar la evangelización a los nuevos formatos y espacios cotidianos, sin dejar espacio para “una fe vergonzante”.

Finalmente, en una misa ofrecida por el empresario sevillano José Luis Herrera Gómez, fallecido recientemente y muy querido en Jerez, el párroco Enrique Soler recordó que “la lucha contra el mal la mayor de las veces es interior”.

Estas tres intervenciones interconectan en una línea común: la fe en acción como motor de cambio social y personal en Jerez. El obispo Rico Pavía no solo reclama vencer la fragmentación entre creencias y cultura, sino también promover la justicia activa y la responsabilidad comunitaria desde lo individual.

Este debate, surgido tras un encuentro espontáneo de jóvenes y expertos en filosofía local, refleja una preocupación generalizada en Jerez sobre el papel actual de la Iglesia y sus valores en la sociedad moderna. El reto es claro: integrar la tradición cristiana con las demandas del siglo XXI, sin perder esencia ni coherencia.

El acto en San Dionisio apunta hacia una agenda urgente para la evangelización en Jerez, con una invitación explícita a actuar hoy y no mañana, para que la cultura cristiana recupere espacio público y social.

Te puede interesar

España

Los Museos de la Atalaya de Jerez se convierten en el centro de la lucha contra el cambio climático.

España

Jerez confirma festivos escolares 2025/26 con el 10 octubre y Feria del Caballo el 11 y 15 de mayo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.