El Gobierno de Javier Milei decidió suspender las retenciones a la exportación de granos hasta el 31 de octubre, cinco días después de las elecciones legislativas del domingo 26, en un intento urgente por aumentar la oferta de dólares en el mercado cambiario.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de redes sociales, señalando que el objetivo principal es “generar mayor oferta de dólares durante este período”. La medida busca liquidar los stocks de cereales que aún conservan los productores, frenando la presión sobre el tipo de cambio en plena campaña electoral.
“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de Gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, aseguró Adorni, al acusar a sectores opositores de intentar desestabilizar el plan económico.
Esta decisión se suma a la reducción parcial y permanente que ya había implementado el Ejecutivo sobre las alícuotas para exportaciones de granos, pero ahora se lleva a cero la retención en forma temporal para “salvar el saldo” del mercado cambiario.
Mientras tanto, Milei prepara un viaje a Estados Unidos en busca de un acuerdo financiero que ayude a garantizar el pago de la deuda que Argentina enfrenta en 2026 y frene la corrida cambiaria que se profundiza en las semanas previas a los comicios.
El paquete de medidas incluyendo la suspensión de retenciones y la búsqueda de apoyo internacional reflejan la tensión económica y política al borde de las legislativas que definirán el futuro político del Gobierno para el segundo tramo del mandato.
Los mercados y analistas seguirán muy atentos a la evolución del dólar y las negociaciones externas, mientras crece la expectativa sobre la eficacia del llamado “Plan Aguantar Como Sea”, que ahora suma la rebaja fiscal a las exportaciones como parte de la estrategia.
