El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos lanzó una alerta esta semana por la proliferación de fraudes que utilizan falsos anuncios de nuevos cheques de estímulo para engañar a los ciudadanos y obtener sus datos bancarios.
Millones de usuarios en redes sociales como TikTok, Facebook y X han compartido videos y mensajes que afirman que el IRS va a depositar un nuevo cheque de estímulo directo entre $1,400 y $2,000, anunciando supuestas entregas para el 15 de octubre. La realidad es que no hay nuevos programas de cheques de estímulo aprobados para este año, advirtió la agencia federal.
El IRS explicó claramente que cualquier nueva ronda de pagos debe contar con la aprobación del Congreso y no existe actualmente ninguna ley que autorice un “cuarto cheque” de estímulo. Los únicos pagos vigentes están ligados a la devolución de créditos de recuperación del 2021, que se distribuyen automáticamente a quienes son elegibles y que no representan ningún desembolso nuevo.
Los mensajes falsos utilizan imágenes y textos reciclados del programa de pagos directos del 2021 para crear la ilusión de legitimidad, muchos invitando a los usuarios a revisar sus cuentas bancarias o activar supuestos depósitos instantáneos.
Además, se detectó una oleada de sitios web fraudulentos que imitan al portal oficial del IRS, con logos clonados y formularios diseñados para robar información personal y financiera. En algunos casos, las víctimas reciben solicitudes para pagar pequeñas “tarifas de procesamiento” para desbloquear supuestos fondos.
Confusión por cambio real en entrega de reembolsos
Parte del problema radica en una actualización oficial: el IRS comenzó a preparar la eliminación gradual de los cheques en papel para los reembolsos fiscales a partir de finales de 2025, orientándose hacia depósitos directos para modernizar el sistema y reducir costes. Esta noticia se interpretó erróneamente como el inicio de nuevos pagos de estímulo.
Organizaciones como Taxpayer Advocate Service han advertido que la digitalización podría afectar negativamente a millones de personas sin cuenta bancaria, que dependen de los cheques en papel.
Ante la creciente ola de rumores y fraudes, el IRS recomienda no responder ni hacer clic en mensajes no solicitados que hablen de “deposito instantáneo” o “reactivación de estímulo” y consultar sólo fuentes oficiales como IRS.gov.
Este fenómeno refleja el profundo desgaste económico que afecta a EE UU, con altas tasas de inflación, salarios estancados y deuda familiar en aumento, que alimentan tanto la ansiedad social como la prolífica difusión de desinformación.
Por ahora, ninguna legislación para nuevos pagos ha sido aprobada. Propuestas como la American Worker Rebate Act, impulsada por el senador Josh Hawley, sugieren posibles ayudas directas hasta $2,400, pero están lejos de concretarse.
Expertos en ciberseguridad y fiscales alertan que el auge de estos fraudes seguirá mientras persista la incertidumbre económica y la falta de información clara.
