Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Pontevedra impulsa la revolución de la IA para gestionar la ciudad y sus recursos

La IA ya regula tráfico, agua e iluminación en Pontevedra y cambiará la gestión municipal a medio plazo.

Pontevedra ya aplica la inteligencia artificial (IA) para controlar el tráfico, optimizar la iluminación y gestionar el agua con sistemas avanzados que monitorizan en tiempo real los recursos de la ciudad.

El concelleiro de Urbanismo, Alberto Oubiña, destaca que “la revolución silenciosa ha empezado” con la creación de un gemelo digital que permite supervisar el ciclo del agua, detectar pérdidas y optimizar su gestión. Además, una red de cámaras y sensores lleva desde este verano el control del tráfico en la Boa Vila, mejorando la eficiencia de los semáforos y los estacionamientos.

Oubiña subraya que la IA será una realidad a medio plazo en áreas clave como movilidad, alumbrado público y presupuestos municipales, aunque advierte sobre “no ceder completamente la inteligencia” a las máquinas para evitar riesgos en la privacidad y controlar intereses económicos externos.

La Xunta impulsa el proyecto MaruxIA, un gemelo digital que no solo mejorará la gestión urbana sino también estudiará los bancos marisqueros de la Ría de Pontevedra para optimizar el uso sostenible de los recursos marinos.

En iluminación, la empresa local Setga ha desarrollado un sistema inteligente basado en sensores que regulan la luz según los ritmos circadianos y la presencia de peatones, ajustándose además a las condiciones del tráfico para reducir el consumo. Este sistema se estrenó en zonas centrales como la llamada “Milla de Oro” antes de la pandemia y ya exporta su tecnología internacionalmente.

La ingeniera Amparo Alonso, referente gallega en IA, señala que el avance tecnológico ya está presente en acciones cotidianas como recomendaciones personalizadas o factura eléctrica. Según Alonso, la IA permitirá diseñar ciudades más inteligentes y sostenibles mediante el análisis predictivo del tráfico y mejor planificación participativa.

Asimismo, la investigadora resalta que la transformación abarca también el ámbito rural. Mejoras en conectividad permitirán a las empresas agrícolas y ganaderas gestionar sus recursos con sistemas inteligentes, reforzando servicios y calidad de vida en zonas menos urbanas.

La revolución tecnológica en Pontevedra es un ejemplo palpable de cómo la IA empieza a transformar la gestión urbana en España, avanzando hacia ciudades más inteligentes, eficientes y sostenibles sin esperar a innovaciones futuristas como coches autónomos o taxis voladores.

Te puede interesar

España

Agentes de la Guardia Civil hicieron RCP a un hombre sin pulso en la AP-9 y lograron reanimarlo.

España

Radiólogos de Vigo critican falta de personal en guardias y llaman a concentrarse el lunes 20.

España

Confirman cárcel para agresor que dejó sordera a joven tras un puñetazo en Michelena.

España

Galicia impulsa protocolo para garantizar atención psicológica continua a estudiantes universitarios.

España

Pontón llama a llenar las calles el domingo contra el "genocidio" de Israel en Palestina.

España

Pontevedra destina más de 180.000 euros para ampliar la iluminación navideña con árboles y motivos nuevos.

España

Fabiola García recuerda que Galicia fue la primera en ofrecer ayuda directa para enfermos de ELA.

España

Loquillo repasa su carrera en ‘Corazones legendarios’ y arranca gira en Albacete con grandes colaboraciones.

España

Pontevedra reúne a expertos y familias para debatir derechos y nuevos modelos en adopción y acogimiento.

España

Caballero acusa a la Xunta de empeorar la atención sanitaria con el nuevo CIS Olimpia Valencia.

España

Universidade de Vigo y Diputación de Pontevedra lanzan proyecto para cerrar brecha en lesiones deportivas femeninas.

España

La Ponferradina sufre tres derrotas seguidas y marca zona de salvación tras inicio inesperado de temporada.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.