El ministro de Economía, Luis Caputo, definió el reciente acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos como un “whatever it takes” (lo que sea necesario) para favorecer a Argentina y descartó que afecte la soberanía nacional. El funcionario aclaró que el nuevo swap por 20 mil millones de dólares no reemplaza el anterior con China, que fue por 18 mil millones.
Caputo ratificó el programa económico del gobierno de Javier Milei y defendió la estrategia cambiaria actual, asegurando que el régimen de bandas cambiarias y el tipo de cambio flotante continuarán incluso después de las elecciones del 26 de octubre. “No hay cambio de esquema”, aseguró.
Sobre la relación con Estados Unidos, el ministro explicó que la administración de Donald Trump está “completamente a favor” de las políticas argentinas y que el gobierno norteamericano “está dispuesto a seguir comprando pesos”. Además, adelantó que podrían haber más anuncios tras la reunión prevista entre Milei y Trump en la Casa Blanca, el próximo martes.
“El acuerdo con Estados Unidos no tiene nada que perjudique a los argentinos, es en favor nuestro”, dijo Caputo.
También negó que la soberanía monetaria de Argentina esté en riesgo. “Es un disparate decir que está en juego”, afirmó en referencia a las críticas que vinculaban el pacto con una pérdida de control sobre la política económica.
Todo indica que el gobierno busca mantener estabilidad en el mercado cambiario y reforzar apoyos externos clave en un contexto de volatilidad financiera regional. El acuerdo con EE.UU. se suma a la serie de medidas para apuntalar la economía antes de las elecciones.
