Sumar, la fuerza política liderada por Yolanda Díaz, impulsa hoy un plan de choque en vivienda que busca poner en jaque al PSOE en medio del Gobierno. La vicepresidenta segunda convoca a sus ministros – Mónica García, Pablo Bustinduy, Ernest Urtasun y Sira Rego – a una rueda de prensa este lunes al mediodía desde el Ministerio de Trabajo para exhibir unidad y lanzar las medidas.
El objetivo es presionar al PSOE y evidenciar la supuesta inacción de la ministra de Vivienda, la socialista Isabel Rodríguez, que debe comparecer en el Congreso el jueves. Sumar critica que el reciente Plan Estatal de Vivienda, con una inversión de 7.000 millones de euros en vivienda pública, sea insuficiente y apuesta por un paquete más ambicioso.
Entre las medidas destacan un decreto ley que surge desde el Ministerio de Derechos Sociales, a cargo de Pablo Bustinduy. La iniciativa busca poner freno a los alquileres turísticos, aumentando el IVA para ese segmento y eliminando exenciones fiscales a arrendadores que no acepten control de precios. También propone moratorias para evitar subas en contratos de alquiler vigentes y un foco especial en jóvenes menores de 35 años.
Además, el plan contempla impulsar la construcción de vivienda pública relacionada con la SAREB y el SEPE, sectores claves en el mercado de inmuebles actualmente bajo control estatal. Esta acción pretende robustecer las políticas sociales en vivienda frente a la gestión del Ministerio que dirige Isabel Rodríguez.
La convocatoria de Díaz se da en un contexto político tenso dentro del Gobierno, con Sumar buscando capitalizar el descontento social en un tema sensible como la vivienda. La jornada de hoy promete marcar un antes y después en la negociación interna, justo antes de la exposición de la ministra en el Congreso.
El plan de choque de Sumar es un mensaje directo: quieren convertir la vivienda en un punto clave de debate y acción legislativa esta legislatura y acusan al PSOE de falta de respuestas efectivas en la materia.
