Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Gobierno de Milei anuncia retenciones cero para exportaciones agropecuarias hasta octubre

Retenciones cero para el campo favorecen a grandes exportadoras y generan alerta en pequeños productores.

El Gobierno de Javier Milei sorprendió al anunciar esta semana retenciones cero para la exportación de granos, en plena crisis financiera y con el Banco Central vendiendo dólares récord para evitar una devaluación. La medida regirá hasta el 31 de octubre y busca aumentar la oferta de dólares en el mercado, según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Pero no todos ven la medida como un alivio real para el sector agropecuario. Matías Jáuregui, pequeño productor y periodista especializado, aseguró en Radio 750 que la eliminación temporal de retenciones beneficia principalmente a los grandes exportadores, mientras que los pequeños productores, que ya vendieron la cosecha y no tienen margen para especular con impuestos o tipo de cambio, quedarán marginados.

“El productor chico se financia ni bien cosecha. Ese productor no va a recibir nada de esas retenciones cero”, afirmó Jáuregui.

La Sociedad Rural Argentina también mostró sorpresa. Su presidente, Nicolás Pino, admitió desconocer detalles y aseguraba recién empezar a analizar el impacto real sobre las 10 millones de toneladas de soja que circulan en el mercado. “No saqué cuentas. Estoy sorprendido”, dijo.

Por su parte, el presidente de la cámara de cerealeros CIARA, Gustavo Idígoras, respaldó la medida: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales”, aunque pidió esperar detalles operativos.

Jáuregui cuestionó la operación financiera detrás de la medida y adelantó que las grandes exportadoras ya declararon ventas futuras adelantándose a la baja, y que aprovecharán para exportar después con retenciones cero. “Es un curro que beneficia a las grandes exportadoras, que terminarán pagando un 26% menos de impuestos”, dijo.

Además, advirtió que los dólares que busca el Gobierno no ingresarán inmediatamente al mercado. Explicó que en julio se declararon muchas operaciones para aprovechar el beneficio y que en agosto las declaraciones bajaron, lo que podría demorar los ingresos de divisas. “Así, el beneficio y los dólares se diluyen en el tiempo y llegan en cuotas”, agregó.

El complejo agroexportador, según Jáuregui, funciona ahora como un negocio financiero más que productivo: ventas, plazos fijos y movimientos de dólar se combinan en una especulación semanal ligada al carry trade, las tasas y el tipo de cambio.

La decisión del Gobierno llega en un contexto crítico: con una fuerte crisis cambiaria y la urgencia de acumular reservas para pasar las elecciones, la eliminación temporal de retenciones busca generar dólares, pero es probable que el alivio y los ingresos sean desiguales y se pospongan en el tiempo.

Mientras tanto, las voces principales del campo están divididas entre sorpresa, apoyo condicionado y fuerte crítica a un incentivo que privilegia a los grandes jugadores del mercado. La pulseada por los dólares y la estabilidad cambiaria continúa, mientras los pequeños productores advierten quedar afuera de cualquier beneficio.

Te puede interesar

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

México

Milei canta rock en el Movistar Arena, ataca a la oposición y lanza su libro en plena crisis política.

España

El candidato de La Libertad Avanza renuncia tras confesar haber recibido dinero de un narcotraficante.

Argentina

Santilli asume la candidatura bonaerense de LLA tras renuncia de Espert y apunta contra el kirchnerismo.

Argentina

El crédito en pesos desacelera su crecimiento tras duplicarse la mora y subir las tasas.

Argentina

Renuncia de Espert obliga a reimprimir boletas y genera polémica por costo millonario estatal.

Argentina

Espert renunció a su candidatura y lloró frente a cámaras en medio de tensas internas en La Libertad Avanza.

Colombia

Macri calificó positiva la reunión con Milei y pidió avanzar en reformas tras elecciones.

Argentina

El feriado del 12 de octubre se pasa al viernes 10 para impulsar turismo y economía este año.

Argentina

Gritos y empujones entre libertarios y opositores fuerzan fin anticipado del acto de Milei en Santa Fe.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.