La NFL celebró este domingo en Ciudad de México la segunda edición de “Hasta la Muerte”, evento que conecta el fútbol americano con la tradicional festividad mexicana del Día de Muertos.
El director general de la NFL en México, Arturo Olivé, afirmó que esta celebración es clave para fortalecer la relación con los casi 40 millones de seguidores que tiene la liga en el país, el mercado más grande fuera de Estados Unidos.
Durante el evento, los 10 equipos con derechos comerciales en México — Dallas Cowboys, Pittsburgh Steelers, San Francisco 49ers, Kansas City Chiefs, Denver Broncos, Houston Texans, Las Vegas Raiders, Los Angeles Rams, Miami Dolphins y Arizona Cardinals — colocaron ofrendas decoradas con elementos típicos como calaveras de azúcar, flores de cempasúchil y fotografías de leyendas de los equipos.
El centro de atención fue el trofeo Vince Lombardi, símbolo de los campeones del Super Bowl, que decenas de aficionados aprovecharon para tomarse fotos y acercarse a la historia de la NFL en México.
Además, los fans encontraron productos especiales de edición limitada, incluyendo gorras, balones y jerseys con motivos del Día de Muertos.
Olivé también confirmó que, tras la remodelación del Estadio Azteca para la Copa Mundial de Futbol, la NFL planea regresar al recinto para un partido en la temporada 2026, como adelantó el comisionado Roger Goodell.
“Llevamos meses trabajando en esto y seguiremos atentos a los procesos de remodelación del estadio”, dijo Olivé.
La NFL va más allá del espectáculo deportivo: busca que la pasión mexicana por el futbol americano se mezcle con tradiciones y cultura locales, consolidando así una base fiel que crece año con año.
El evento “Hasta la Muerte” se realizó por primera vez en 2024 y ahora reafirma su lugar como puente cultural en la temporada más importante de la NFL.
